Tecnología y recursos adaptados
El auge de las nuevas tecnologías ha generado un cambio sustancial en la forma de producir, gestionar y acceder a una información cada vez más abundante, lo que no significa que sea cada vez más accesible para todas las personas, con y sin discapacidad. La tecnología, para una persona ciega, no es solo un vehículo para acceder a información con total , sino que es más que eso: es una oportunidad para sentirse en y en una vida mejor.
Tecnología para ciegos, tecnología adaptada
Con demasiada frecuencia no se piensa en que todas las personas puedan acceder a su contenido y es entonces cuando aparece el riesgo de exclusión y surgen nuevas barreras que marginan a muchas personas, entre ellos, las personas con discapacidad visual, con mayor riesgo si no disponen de la tecnología y la formación necesaria.
Qué es la Tiflotecnología
Para evitarlo, la ONCE ha asumido el compromiso de garantizar a las personas afiliadas que así lo requieran el aprendizaje del conjunto de tecnologías que facilitan el desarrollo pleno en todos los ámbitos: salud y vida diaria, educación y cultura, empleo, ocio y deporte, etc. Desde nuestro Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) nos adentramos en el mundo de la tecnología accesible y de la adaptación de la tecnología para personas con discapacidad visual conocido como Tiflotecnología, que constituye la base para no perder el tren de la sociedad de la información y el conocimiento.
Recursos técnicos adaptados
La ONCE dispone de un Servicio Bibliográfico (Biblioteca SBO) con más de 50.000 obras cuyo objetivo es adaptar en braille, sonido o relieve, cualquier material que las personas afiliadas necesiten, previa demanda, para acceder a la información escrita de cualquier ámbito: educativo, laboral, cultural, etc.; potenciando, de esta manera, su plena inclusión social.