Documentos técnicos relacionados con el Braille
Documento técnico B 1: Parámetros dimensionales del braille
Última actualización: diciembre de 2013
Para que los caracteres en braille puedan se diferenciados correctamente a través del tacto por un lector de braille, han de tener unos parámetros determinados.
Documento B 1 Braille (0,00 MB)
English version B 1 PDF (2,21 MB)
Documento técnico B 2: Signografía básica de las lenguas cooficiales españolas
Última actualización: enero de 2022
Este documento técnico contiene los signos básicos para la escritura del español, aprobados en junio de 1987 en Montevideo, Uruguay, por la Reunión de Imprentas Braille de Habla Hispana.
Además, se incluyen los signos específicos para la escritura de textos en las demás lenguas cooficiales de España (catalán, valenciano, gallego y euskera), así como otros signos que no estaban recogidos en lo aprobado en 1987 y que han ido surgiendo por ser de uso habitual.
Documento B 2 Braille (0,04 MB)
Documentos técnicos B 3: Normas para la transcripción
Documentos técnicos B 4: Musicografía braille
Documento técnico B 5: Signografía matemática
Última actualización: junio de 1987
En junio de 1987 se celebró en Montevideo una reunión de imprentas braille de habla hispana. En dicha reunión se aprobó el "Código Matemático Unificado para la lengua castellana", conocido como CMU, que desde entonces se aplica para la escritura de las matemáticas en braille.
Documento B 5 Braille (0,08 MB)
Documentos técnicos B 6: Química
Documento técnico B 7: Signografía braille para fonética
Última actualización: mayo de 2022
Esta versión 3 supone un gran cambio con respecto a las dos anteriores —denominadas Signografía braille para lingüística—, ya que la totalidad de los signos que ahora recoge hacen referencia al AFI Braille (correspondencia en braille del Alfabeto Fonético Internacional), en lugar de a los signos braille que tradicionalmente se venían utilizando y que habían surgido, a lo largo de los años, de las aportaciones de expertos braillistas y transcriptores. La adopción del AFI Braille supone, lógicamente, la adopción de sus normas de transcripción, tarea que también se ha abordado en la renovación de este documento técnico.
Documento técnico B 8: Signografía braille para la notación de partidas de ajedrez
Última actualización: junio de 2006
Este documento técnico contiene la notación para Ajedrez y, además de la denominación de las piezas en los idiomas más usuales, distintos sistemas de notación en los que encontrar partidas transcritas en braille, ejemplos de jugadas y una lista detallada con 42 nuevos signos braille.
Documento B 8 Braille (0,02 MB)
Documento técnico B 9: Signografía general para la representación braille de símbolos electrónicos, circuitos y electricidad
Última actualización: agosto de 2008
Este documento técnico contiene la representación braille de símbolos y circuitos electrónicos.
Documento B 9 Braille (en producción)
Documento técnico B 10: Abreviaturas en envases de medicamentos
Última actualización: enero de 2006
Los caracteres braille han de tener un tamaño muy preciso para ser reconocibles a través del tacto, Por otro lado, los envases de medicamentos suelen tener unas medidas reducidas, por lo que la información en braille que contienen, en ocasiones, ha de ser presentada de forma abreviada. Este documento técnico contiene las abreviaturas aprobadas por la CBE que han de ser utilizadas en envases de medicamentos.
Documento B 10 Braille (en producción)
Documentos técnicos B 11: La didáctica del braille
Documentos técnicos B 12: Transcripción de alfabetos no latinos
Documento Técnico B 13: Etiquetado en braille de productos de consumo
Última actualización: junio de 2021
En este documento se pueden encontrar las recomendaciones que da la CBE para que la rotulación en braille de envases de productos de consumo sea lo más efectiva posible para las personas con discapacidad visual.
English version B 13 PDF (0,74 MB)
Documentos Técnicos B 14: Códigos científicos de ocho puntos
Documento Técnico B 15: Escritura con la fuente braille de la Comisión Braille Española
Última actualización: diciembre de 2016
Documento Técnico B 15 PDF (0,29 MB)
Documento Técnico B 16: Estenografía española
Última actualización: diciembre de 2019
La estenografía es un sistema de escritura abreviada para el braille en el que un único signo puede representar una palabra o un grupo de letras. Su finalidad es ahorrar espacio y aumentar la velocidad de lectura y escritura. De este modo, en este documento se recogen los signos relativos a la estenografía hispano-americana aprobados en 1964 en Montevideo (Uruguay) y otros signos que, teniendo en cuenta la evolución de la lengua, ha ido incorporando la Comisión Braille Española.
Documento Técnico B 16 PDF (0,46 MB)
Documento Técnico B 16 Braille (0,04 MB)
Documento Técnico B 17: señalización en braille de botoneras de ascensor
Última actualización: octubre de 2020
Los ascensores constituyen un elemento con gran presencia en la vida diaria de muchas personas, en viviendas, oficinas, comercios y distintos establecimientos públicos y privados. La inclusión del braille en sus botoneras es obligatoria por ley e indispensable para que colectivos con ceguera y deficiencia visual grave puedan, por ejemplo, identificar con precisión un número de planta, el botón de alarma en caso de emergencias o mantener las puertas abiertas si es preciso. Este documento proporciona a los fabricantes las pautas necesarias para su correcta implementación.