Documentos técnicos B 16: Estenografía

Documento técnico B 16-1: Estenografía española y criterios didácticos para su aprendizaje

Versión 2: abril de 2025 (última actualización: 14 de abril de 2025) 

La estenografía es un sistema de escritura abreviada para el braille en el que un único signo puede representar una palabra o un grupo de letras. Su finalidad es ahorrar espacio y aumentar la velocidad de lectura y escritura. De este modo, en este documento se recogen los signos relativos a la estenografía hispanoamericana aprobados en 1964 en Montevideo (Uruguay) y otros signos que, teniendo en cuenta la evolución de la lengua, ha ido incorporando la Comisión Braille Española. La versión 2 supone un cambio radical con respecto a la anterior, con un carácter más didáctico que pretende mejorar la experiencia de su aprendizaje con el añadido de más ejemplos, tablas de signos, recursos nemotécnicos y una sistematización más lógica del proceso de estenografiado.

Documento B 16-1 PDF formato PDF(1,30 MB)

 

Documento técnico B 16-2: Guía de estenografía para el braille inglés unificado

Última actualización: septiembre de 2023

Con la llegada más o menos masiva de materiales en inglés y en braille a nuestras bibliotecas como consecuencia de la ratificación e implementación del Tratado de Marrakech, nuestros usuarios se han encontrado con una creciente colección de obras en ese idioma que hacen uso de lo que, en España, denominamos estenografía y que, en los países de habla inglesa, se conoce como grado 2.

El texto que aquí presentamos está basado en algunas de las normas oficiales y manuales de aprendizaje del braille inglés, y es un documento que permitirá al usuario identificar las abreviaturas que van a encontrarse en un texto en braille en inglés y saber qué correspondencia tendrían en braille integral.

Documento B 16-2 PDF formato PDF(1,32 MB)

Versión en braille:

Compartir en: