El décimo aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y los ODS protagonizan el cupón de la ONCE

Un foro destaca la necesidad de que el enfoque de las personas con discapacidad esté presente de forma transversal

Fecha: 15/09/2025
Patricia Sanz entrega a David Perejil una réplica del cupón

El décimo aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y los ODS es el motivo del cupón de la ONCE del jueves, 25 de septiembre. Cinco millones de cupones difundirán esta celebración.

Los vicepresidentes del Grupo Social ONCE Alberto Durán y Patricia Sanz, junto a David Perejil, director general de Agenda 2030, por parte del Gobierno, han presentado hoy este cupón en Madrid, que incluye el lema ‘Una década de acción, mucho por hacer’.

Alberto Durán destacó que “asumimos la Agenda 2030 como propia y hemos tratado de incorporarla con cuestiones exigentes para tener siempre un impacto social positivo”. Mientras, Perejil agradeció este cupón y poder seguir sensibilizando sobre la Agenda 2030, y más en momentos de crisis, porque estas agendas internacionales “son cuerpo del mundo que queremos y necesitamos y la manera de afrontar los retos de 2025 y el futuro”.

Mesa RedondaTras el evento se celebró una mesa redonda en la que se concluyó que personas e instituciones “creamos aquello en lo que creemos” y los objetivos de la Agenda 2030 merecen todo impulso, en palabras del moderador, el director de Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, Fernando Riaño. En la misma participaron Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE; Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Pacto Mundial de la ONU España; y Marta Ares, directora general de la Red Española de Desarrollo Sostenible.

El evento fue clausurado por el Embajador español en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Celada, quien subrayó que el desarrollo sostenible tiene que llegar a las personas con discapacidad y todos sus entornos, como demuestra su presencia dentro de la Agenda 2030.

Jesús Celada durante su intervenciónEn 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establecen que la erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, la protección social y las perspectivas de empleo, al tiempo que se combate el cambio climático y se protege el medio ambiente.

La ONCE y los ODS

Seis de los ODS están estrechamente vinculados a los fines y la labor de la ONCE y, por lo tanto, contribuye directamente a ellos. Estos son: garantizar la salud y bienestar (ODS 3), trabajar por una educación inclusiva y de calidad (ODS 4), promover la igualdad de género (ODS 5), favorecer el empleo y el crecimiento económico (ODS 8), reducir las desigualdades (ODS 10) y promocionar sociedades justas, pacíficas e inclusivas (ODS 16).

Alberto durán durante su intervenciónAdemás, la ONCE se identifica y contribuye a alcanzar otros seis ODS: mejorar la eficiencia energética (ODS 7), avanzar en proyectos de transformación digital e innovación (ODS 9), fomentar que las ciudades sean inclusivas y sostenibles (ODS 11), promover la producción y el consumo responsable (ODS 12), luchar contra el cambio climático (ODS 13) y trabajar por establecer alianzas estratégicas para lograr los objetivos (ODS 17).

Además, en el año 2021, la ONCE emitió una serie compuesta por 93,5 millones de cupones, que recorrieron toda la geografía durante ese año para explicar a la ciudadanía los Objetivos de Desarrollo Sostenible y demostrar que, con un poco de esfuerzo, son posibles, deseables y positivos para hacer una sociedad y un planeta mejor.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

Compartir en: