La ONCE impulsa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
CONTEXTO: LA AGENDA 2030
En septiembre de 2015 todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un ambicioso plan de acción mundial para el bienestar de las personas y el cuidado del planeta durante los próximos 15 años, en el que se definen 17 objetivos, los denominados 17 ODS y que puedes consultar en el documento Introducción a los ODS (Agenda 2030) (0,55 MB).
También puedes ampliar esta información en la página web de la ONU al respecto https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
CONTRIBUCIÓN DE LA ONCE A LOS ODS

La ONCE, consciente de la necesidad de conseguir un futuro sostenible, sin dejar a nadie atrás, mantiene su compromiso en pro de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y así lo manifiesta en su Programa de Gobierno para el XII Mandato.
En consonancia con nuestra actividad esencial, que es la prestación de servicios sociales especializados a las personas con ceguera o deficiencia visual grave para mejorar su calidad de vida y contribuir a su autonomía y plena inclusión en la sociedad, la ONCE centra sus esfuerzos especialmente en los siguientes ODS, donde su contribución es más relevante:
Descubre cuales son nuestras acciones clicando en cada uno de los ODS:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Además, la ONCE también contribuye a los siguientes ODS:
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Principales actuaciones:
-
Mantenimiento de los más altos estándares en la gestión de la salud y seguridad, extendiendo el alcance a todo el personal de la Institución.
-
Prestación de servicios sociales de calidad a las personas con discapacidad visual.
-
Promoción de la salud y seguridad de los consumidores, estableciendo medidas para minimizar el riesgo que puedan causar nuestros productos en la clientela.
Indicadores destacados:
-
Certificación UNE-EN ISO 45001:2018 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
9.570 asistencias a cursos de formación en salud y seguridad en 2024, incluida la formación en seguridad vial.
-
71.444 personas afiliadas beneficiarias de nuestros servicios sociales durante 2024.
-
49.398 servicios de atención personal prestados a lo largo de 2024.
-
Índice neto de satisfacción de las personas usuarias de servicios sociales excelente en 2024: 84,1 sobre 100.
-
Evaluación de riesgos de los productos de lotería comercializados en 2024: media de 1,74 (umbral de alerta: 2).
ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
Principales actuaciones:
-
Trabajo en la accesibilidad de los recursos educativos digitales y las herramientas tecnológicas que el alumnado con ceguera o deficiencia visual precisa en el proceso educativo.
-
Formación a nuestra plantilla de empleados.
Indicadores destacados:
-
7.153 personas beneficiarias de la atención educativa durante 2024.
-
Media de 16 horas de formación al año por empleado/a en 2024.
-
Más de 2.148.000 € invertidos en formación en 2024.
ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Principales actuaciones:
-
Prórroga del Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE).
-
Consolidación y desarrollo de la figura del Agente de Igualdad ONCE.
-
Elaboración del “Protocolo de atención y apoyo a mujeres trabajadoras de la ONCE en situación de violencia de género.
-
Continuación del proyecto “Venta con talento en femenino”, para promover la incorporación de mujeres en la red de ventas.
-
Actuaciones para mejorar la empleabilidad de las personas afiliadas
Indicadores destacados:
-
Ninguna incidencia o reclamación recibida en 2024 por temas de discriminación o vulneración de derechos humanos.
-
55% de mujeres forman parte de los órganos de gobierno de la ONCE en 2024.
-
Media de 20 horas de formación recibidas por mujer empleada en 2024 (siendo 15 la media en hombres trabajadores).
-
3.911 personas afiliadas en 2024 están empleadas en organizaciones externas al Grupo Social ONCE.
ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Principales actuaciones:
-
Políticas específicas para la empleabilidad de personas con ceguera o deficiencia visual y, en concreto, medidas de discriminación positiva a favor de personas con ceguera.
-
Condiciones de trabajo satisfactorias y una carrera profesional atractiva, asegurando la no discriminación, la formación, la seguridad en el trabajo y la igualdad, siendo un referente de diversidad e inclusión.
Indicadores destacados:
-
4.989 contratos laborales nuevos suscritos durante 2024.
-
70% de la plantilla con contrato indefinido, a diciembre de 2024.
-
Nivel de satisfacción de la plantilla de trabajadores según la última encuesta de clima laboral anual: 83%.
ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Principales actuaciones:
-
Consideración de las características y particularidades de las personas con ceguera y/u otras discapacidades en la gestión de los recursos humanos y los servicios sociales prestados a las personas afiliadas.
-
Fomento de la inclusión de las personas con discapacidad.
Indicadores destacados:
-
88% de la plantilla son personas con alguna discapacidad, a diciembre de 2024.
-
6.585 horas de formación recibidas por empleados/as sobre no discriminación y/o gestión de la diversidad a lo largo de 2024.
-
118.314 servicios de voluntariado prestados en 2024.
ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
Principales actuaciones:
-
Códigos Éticos y pautas de conducta para responsables de gestión y para trabajadores/as.
-
Disponibilidad de un Procedimiento de Debida Diligencia Interna para la selección y contratación de personas candidatas a puestos de trabajo.
-
Disposición de canales de denuncias y sugerencias en materia ética o de incumplimiento de la legislación vigente en la página web de la ONCE.
Indicadores destacados:
-
Certificación, por primera vez en 2024, de las normas UNE 19.601 y 19.602 del sistema de gestión de compliance penal y tributario.
-
No se han detectado casos de corrupción a lo largo de 2024.
-
42.991 asistencias en 2024 a cursos de formación en materias éticas, prevención de la corrupción y valores.
-
Publicación desde 2015 de la Memoria de RSC que contiene nuestro desempeño en materia de sostenibilidad.
Además, la ONCE contribuye también a los siguientes ODS:
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Principales actuaciones:
-
Medidas de control de consumo de agua y mejora de la eficiencia de su uso.
Indicadores destacados:
- 86,9 ML de consumo de agua en 2024.
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
Principales actuaciones:
-
Impulso de medidas de eficiencia energética en nuestros centros.
-
Certificación del sistema de gestión ambiental de acuerdo a la norma ISO 14001 en 8 centros en 2024.
Indicadores destacados:
-
54% del consumo de electricidad en 2024 procedente de fuentes renovables..
-
100% de los nuevos equipos de climatización instalados durante 2024 contiene sustancias que no agotan la capa de ozono.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Principales actuaciones:
-
Proyectos que impulsan el desarrollo de investigaciones y propuestas innovadoras en torno a la discapacidad visual y fortalecen la calidad e innovación de los servicios sociales.
-
Medidas activas para la promoción de la accesibilidad universal.
-
Actividades de I+D+i, proyectos y programas de transformación digital e innovación.
Indicadores destacados:
-
Reto ONCE Innova Emprendedores 2024, para premiar los mejores proyectos de emprendimiento de startups destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual y a transformar puestos y procesos de trabajo en la ONCE.
-
1,3 millones de € invertidos en proyectos de I+D+i a lo largo de 2024.
-
113 proyectos de investigación social/tecnológica en 2024 que impulsan la innovación en materia de discapacidad.
-
Implantación a lo largo de 2023 de proyectos tecnológicos que favorecen la digitalización y optimizan los procesos de trabajo.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Principales actuaciones:
-
Apoyo a que las ciudades sean inclusivas y seguras promoviendo la accesibilidad a diversos espacios y mejorando la comunicación, contribuyendo así a la inclusión social.
-
Medidas para reducir la contaminación por gases con elevado potencial de agotamiento de ozono, la contaminación por ruido y la contaminación lumínica.
-
Apuesta por la movilidad sostenible y por la economía circular.
Indicadores destacados:
-
Gestores de residuos autorizados en todas las Comunidades Autónomas en las que se opera.
-
Disponibilidad de “puntos limpios” en todos los centros para asegurar la segregación de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
ODS 12: Producción y consumo responsables
Principales actuaciones:
-
Promoción de la producción y el consumo responsable y seguro de nuestros productos de lotería.
-
Fomento del conocimiento sobre el juego responsable y la protección de colectivos vulnerables.
-
Cumplimiento con los estándares más avanzados y exigentes en materia de Juego Responsable.
-
Apuesta por la economía circular como elemento clave para un desarrollo sostenible.
Indicadores destacados:
-
100% de alineación de la web JuegosONCE.es con el estándar de EL (European Lotteries) en materia de Juego Responsable.
- Bajo nivel medio de riesgo de todos los productos de la ONCE en el mercado: 1,74 (por debajo de 2).
- Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación.
-
Clasificación de los residuos peligrosos para facilitar los procesos de retirada y reciclaje.
-
Acciones de difusión y sensibilización entre la plantilla de empleados y la sociedad en general sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, así como para fomentar la economía circular y el consumo responsable.
ODS 13: Acción por el clima
Principales actuaciones:
-
Acciones de adaptación y mitigación para abordar los impactos derivados del cambio climático, entre las que se incluyen medidas para incrementar la eficiencia energética de los edificios, mejora de las instalaciones y de fomento del consumo responsable de recursos.
-
Acciones de concienciación en materia medioambiental entre la plantilla de empleados.
Indicadores destacados:
-
Inscripción en el registro de productores de producto en 2024.
-
Instalación de microbosques a lo largo de 2024.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Principales actuaciones:
-
Establecimiento de alianzas con otros organismos y organizaciones para lograr los objetivos.
Indicadores destacados:
-
Formamos parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde 2018, iniciativa cuya misión es generar un movimiento internacional de empresas y organizaciones sostenibles para crear el mundo que queremos.
-
1ª posición del Grupo Social ONCE en el Ranking Merco de Responsabilidad ESG.
- Alta participación en diversas organizaciones del ámbito de la discapacidad, la educación, el juego, la economía social, entre otros sectores de interés.