Así se vive un Campeonato Mundial de X-Trial sin ver
Se convierte en la primera competición de X-Trial accesible del mundo para personas con discapacidad visual
El Campeonato Mundial de X-Trial de Madrid 2025
(se abrirá nueva ventana) abrió las puertas a un grupo de personas ciegas y con discapacidad visual para que pudieran disfrutar de la competición de una forma inclusiva y accesible. Los asistentes pudieron disfrutar de una visita táctil por el circuito de competición, conocer a los pilotos y al equipo técnico y, finalmente, disfrutar del campeonato gracias a una detallada y cuidada audiodescripción.
La jornada, que se desarrolló el 26 de noviembre, comenzó durante la mañana. Miembros de la organización, entre los que se encontraban Ignacio Verneda, vicepresidente de la Federación Internacional de Motociclismo
(se abrirá nueva ventana) (FIM); Kattia Juárez, directora de sostenibilidad de la FIM; Jesús López, Administrador de Sostenibilidad de RFME; y Rodrigo Castro, CEO de X-Trial Madrid, recibió al grupo de 12 personas ciegas y con discapacidad visual de la ONCE Madrid para enseñarles todos los detalles previos a la competición que se desarrollaría por la tarde.
Primero conocieron a los pilotos del Repsol Honda Team, Toni Bou y Gabriel Marcelli; al piloto del equipo Sherco, Adam Raga; además de a Takahisa Fujinami, jefe de equipo de Repsol Honda, con quienes estuvieron hablando acerca de las peculiaridades de este deporte y cómo preparan cada competición. Durante esta charla, les hablaron acerca de la figura de los mochileros que acompañan a cada piloto, siendo sus guías durante cada competición de trial, haciendo una similitud con los perros guía que acompañaban a los participantes.
Tras esta charla, los participantes accedieron al circuito donde pudieron conocer mediante el tacto todos los detalles de cada uno de los obstáculos, como los materiales, las diferentes alturas y las distancias a las que se encontraba cada elemento. Tras ello, también pudieron tocar algunas de las motos y cascos que utilizan los pilotos, incluso, alguno de los asistentes se subió a ellas para sentir lo mismo que los pilotos. Durante toda la mañana, los participantes estuvieron acompañados por Rafael Taboada, quien les audiodescribiría toda la competición.
Y llegado el momento de la competición, los participantes recibieron los receptores por lo que escucharían la detallada audiodescripción
(se abrirá nueva ventana) que les haría meterse de lleno en el campeonato, experimentando todas las sensaciones y escuchando todos los sonidos del motor. En palabras de Javier Álvaro, uno de los asistentes, “gracias a la audiodescripción y, sobre todo, al haber podido tocar la pista por la mañana, con el ruido del motor, casi que te sentías como estar encima de la moto”. Además, hubo un momento en el que el speaker del evento animó a todo el público a vivir el Campeonato de X-Trial Madrid de la misma forma, cerrando los ojos y sintiendo la pasión por el motor a través de otros sentidos.
Esta cita se convirtió en la primera competición de X-Trial accesible del mundo que permitió a las personas con discapacidad visual vibrar y sentir el motociclismo, “creo que las personas con discapacidad visual también tenemos que estar en espacios de ocio y deportivos, que hayáis contado con nosotros para vivir esta experiencia ha sido increíble”, aseguraba Marta Jiménez, animadora sociocultural de la ONCE Madrid. Para la organización fue un reto que esperan poder llevar a cabo en próximas citas, “es una oportunidad para dar algo a la sociedad, surgió la idea y nos pusimos manos a la obra y esperamos poder llevarlo a más sitios”, concluía Ignacio Verneda.
