Noticias del Tercer Sector

Buscador de noticias

Listado de noticias publicadas

Inicio de página 3
Skip to batch navigation

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector solicita al Gobierno que se aprueben con urgencia los Presupuestos Generales del Estado para 2024

08/03/2024
Congreso de los Diputados
  • La Plataforma del Tercer Sector demanda que los presupuestos contemplen el aumento del porcentaje de asignación de cantidades destinadas a fines de interés social del IRPF y del Impuesto de Sociedades del 0,7% al 1%
  • La plataforma solicita que los Presupuestos Generales del Estado para 2024 incrementen, significativamente, las partidas sociales

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector reelige a Luciano Poyato como presidente para un mandato de “más derechos, más cohesión y más impacto”

07/02/2024
Intervención de Luciano Poyato
  • La asamblea electoral de la Plataforma del Tercer Sector ha renovado sus cargos de gobierno y representación para el mandato 2024-2028
  • La asamblea también ha contado con la participación del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha elegido a Luciano Poyato como presidente para el mandato 2024-2028. Junto a Poyato, la nueva Comisión Permanente de la Plataforma del Tercer Sector estará formada por Carlos Susías (EAPN-ES), Luis Cayo Pérez (CERMI), Yolanda Besteiro (POAS), Natalia Peiro (Cáritas), Asunción Montero (Cruz Roja) y Pedro Martínez como vicepresidentes y vicepresidentas y con Rafael de Lorenzo (ONCE) como secretario general.

Tercer Sector:Pablo Bustinduy recibe a la Plataforma del Tercer Sector para analizar los retos sociales de la nueva legislatura

15/01/2024
Momento de la reunión entre Pablo Bustinduy y representantes de la Plataforma del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, se ha reunido con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, para abordar los retos y demandas del Tercer Sector en la nueva legislatura y profundizar la colaboración entre el ministerio y la plataforma.

Tercer Sector:El Tercer Sector reclama al nuevo Gobierno que garantice los derechos sociales y luche contra la pobreza y la exclusión social

17/11/2023

La Plataforma del Tercer Sector que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, reclama que el nuevo Gobierno desarrolle y materialice un programa dirigido a garantizar los derechos económicos y sociales de la ciudadanía y a luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.

:El Tercer Sector solicita una comisión propia a la presidenta del Congreso

20/10/2023
Mesa de la reunión del Tercer Sector con la presidenta del Congreso

La Plataforma del Tercer Sector demanda la creación de una Comisión Mixta Congreso-Senado sobre el Tercer Sector y otras comisiones específicas

:El Tercer Sector lanza un manifiesto por su Día Nacional y reclama más derechos, más diálogo civil y mejorar su sostenibilidad

02/10/2023
Cartel Día Nacional del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha publicado el manifiesto ‘Derechos, colaboración y transformación social: celebrando el trabajo del Tercer Sector desde la unidad’ con motivo del Día Nacional del Tercer Sector que se celebrará el próximo 9 de octubre.

Tercer Sector:El Tercer Sector saluda los avances de la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda, pero reclama mejoras para garantizar este derecho

19/05/2023
Edificio de viviendas

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebra la aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda, pero reclama mejoras y políticas públicas imprescindibles para garantizar el derecho a la vivienda en España.

La Plataforma reconoce que esta norma supone un impulso a las políticas públicas de vivienda y espera que pueda contribuir a ampliar, en el medio plazo, el parque de vivienda social y asequible y a reducir la exclusión residencial. Sin embargo, asegura que es necesario complementarla con una estrategia más amplia y ambiciosa de políticas públicas basadas en el derecho humano a la vivienda. “Es preciso adoptar de forma urgente medidas encaminadas a identificar y solucionar las situaciones de exclusión residencial, infravivienda y emergencia habitacional”, ha asegurado Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector.

Tercer Sector:El Tercer Sector propone blindar las políticas sociales, impulsar la Agenda 2030, fomentar el Diálogo Civil y luchar contra la despoblación

04/05/2023
Gráfica de la propuesta de la PTS para las elecciones autonómicas y municipales

La Plataforma del Tercer Sector (PTSEl Tercer Sector propone blindar las políticas sociales, impulsar la Agenda 2030, fomentar el Diálogo Civil y luchar contra la despoblación(se abrirá nueva ventana)), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha presentado sus propuestas para las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023 centradas en garantizar los derechos sociales de la ciudanía, luchar contra la pobreza y la exclusión social. Como agente social fundamental pretende que los partidos políticos las incluyan en sus programas electorales y se comprometan con su cumplimiento.

Como ha señalado Luciano Poyato, presidente de la PTS, “instamos a los partidos políticos y a las instituciones públicas a tener en cuenta las propuestas del Tercer Sector, como agente y actor fundamental del desarrollo sostenible y de la generación de bienestar”.

Tercer Sector:El Tercer Sector reivindica una sociedad donde las mujeres y las niñas puedan vivir de forma completamente libre

07/03/2023
Cartel de la PTS con motivo del Día Internacional de la Mujer

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a 28.000 entidades sociales, ha publicado una declaración con motivo del Día Internacional de las MujeresEl Tercer Sector reivindica una sociedad donde las mujeres y las niñas puedan vivir de forma completamente libre(se abrirá nueva ventana) en la que hace un llamamiento a todas las instituciones y a la ciudadanía en su conjunto para lograr una sociedad donde las mujeres y las niñas puedan vivir de forma completamente libre y en la que se ponga fin a todas las formas de discriminación y violencia contra todas las mujeres y las niñas.

Tercer Sector:El presidente del Gobierno señala que la presidencia española del Consejo de la UE será un momento “clave” para situar a la economía social en el centro de la agenda de Europa

24/01/2023
Foto de familia del CEPES con Pedro Sánchez en la Moncloa

La presidencia española del Consejo de la UE será un momento “clave” para situar a la economía social en el centro de la agenda de Europa. Esta una de las conclusiones de la reunión mantenida este lunes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los máximos representantes de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) y de Social Economy Europe (SEE, entidad representativa del sector en Europa).

“El encuentro mantenido con Sánchez demuestra, una vez más, el compromiso del presidente y del Gobierno con la economía social española y europea”, señaló el presidente de CEPES y SEE, Juan Antonio Pedreño, tras la reunión.

Tal y como apuntó Pedreño, este encuentro permitirá seguir avanzando en la visibilidad de este modelo de empresa generadora de un valor social diferencial; facilitar la innovación, la transición ecológica y digital tanto a través de los fondos estructurales europeos dedicados a la economía social como del PERTE de Economía Social y de los Cuidados; así como consolidar a la economía social española como modelo referente en Europa.

Final de página 3
Skip to batch navigation