El Grupo Social ONCE participa en la charla “El valor social de la diversidad: mujer y discapacidad” de la Universidad Carlos III de Madrid
Ha dado a conocer los programas 'Mujeres en Modo ON-VG' y ‘Radia Women’s Digital Inclusion’, de Fundación ONCE, en esta primera sesión del curso del Seminario Permanente de Violencia de Género de la entidad educativa
La vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, y presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE
(se abrirá nueva ventana), Patricia Sanz Cameo, ha participado como ponente en la charla “El valor social de la diversidad: mujer y discapacidad”, la primera de las sesiones de este curso celebrada, el 28 de octubre, en el marco del Seminario Permanente de Violencia de Género
(se abrirá nueva ventana) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
En su intervención, Patricia Sanz esbozó un marco general sobre la temática de la sesión, mujeres y discapacidad, y presentó, como ejemplo, un proyecto llevado a cabo dentro del Grupo Social ONCE: el llamado "Mujeres en Modo ON-VG"
, una iniciativa de Fundación ONCE e Inserta Empleo para apoyar a mujeres con discapacidad que han sido víctimas de violencia de género y facilitarlas el acceso o la permanencia en el mercado laboral.
Junto a Sanz, participó en esta primera sesión del seminario Silvia L. Duarte Amado, jefa del Departamento de Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE
, quien presentó el programa ‘Radia Women’s Digital Inclusion’
desarrollado por la Fundación, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE. Radia es un programa de formación en tecnologías digitales que pretende mejorar la empleabilidad y favorecer la inclusión de mujeres con discapacidad.
El Seminario Permanente sobre Violencia de Género tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo interdisciplinar que aborde las distintas cuestiones que conforman la Violencia de Género para así lograr un mejor conocimiento sobre el tema que permita contribuir a una sociedad sin violencias.
El Seminario está organizado por el Instituto de Estudios de Género de la propia UC3M dentro de su firme compromiso con la lucha contra la violencia de género, con el fin de sensibilizar, prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato. Las jornadas formativas se piensan como un espacio para preguntas, con diferentes opiniones divergentes, para intercambiar diversos puntos de vista, fomentando el pensamiento crítico.