Orquesta Ciudad de los Califas
Comunidad Autónoma de Andalucía
Trayectoria musical
La Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas de Córdoba nace en 1941, siendo su primer director Valentín Muñoz. Está formada en su mayoría por músicos ciegos o con discapacidad visual afiliados a la ONCE.
Ciudad de los Califas ha obtenido importantes premios en los concursos musicales celebrados por la ONCE, así como en otras entidades públicas y privadas. Ha ofrecido conciertos por toda la geografía española, destacando entre las orquestas de plectro a nivel nacional. Es una de las orquestas de plectro más destacadas a nivel nacional y desde su fundación ha obtenido importantes premios en los concursos musicales organizados por la ONCE y por otras entidades públicas y privadas.
Ha participado en todas la muestras nacionales celebradas por la ONCE de forma bianual desde el año 1988 (Sevilla, Huelva, Badajoz, Alicante, Castellón, Salamanca, Logroño, Zaragoza, Córdoba, Vigo, Valencia, Santander, Castilla y León, Castilla La Mancha, Andalucía y Aragón).
En la actualidad, la Orquesta forma parte de la Asociación Cultural de Personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Andalucía (AACUC), la cual se creó con la finalidad de fomentar las actividades artísticas y culturales en el ámbito de las personas ciegas y con deficiencia visual grave usando la cultura como instrumento de inclusión social.
Está dirigida por Rafael Romero Gil. Bajo su dirección se han grabado 4 CD en los años 1992, 1995, 1999 y 2024, acogidos con gran éxito por la crítica especializada.
En los últimos años, la orquesta ha continuado trabajando principalmente en afianzar las piezas de bandas sonoras montadas en años anteriores enfocándose en el proyecto de grabación del CD ONCE de cine que ha tenido lugar en agosto de 2024.
Director: Rafael Romero
Rafael Romero es profesor superior de instrumentos de púa (bandurria, laúd y mandolina) por el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Dirige la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas desde el año 1991, compaginándolo con su puesto como director general del Real Centro Filarmónico “Eduardo Lucena” (Córdoba).
Ha dirigido el Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) durante 2 etapas, de 1994 a 2006, y desde el año 2018 hasta 2024. Además, ha sido componente de la Orquesta “Roberto Grandío” de Madrid y de la “Ensamble Nacional”. A todo esto se suma que es profesor de la Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” de Córdoba, y profesor de música de la ESO en los colegios “Santos Acisclo y Victoria” y “Santísima Trinidad – PP Trinitarios” de Córdoba.
Repertorio
El repertorio de la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas abarca una rica variedad de estilos que combinan tradición y modernidad. Incluye música andaluza, que conecta con las raíces culturales de su entorno, así como adaptaciones de icónicas bandas sonoras de películas como El Golpe, El Padrino, La vida es bella, Cinema Paradiso y Leyendas de pasión. Además, interpreta otras composiciones de música clásica que enriquecen su propuesta artística.