La canción gallega emociona al Festival de Música ONCE

La gallega Xiara, con discapacidad visual grave, triunfa en la inauguración del certamen, celebrada en Jerez, en el que participan un centenar de artistas promocionados por la ONCE

La canción gallega fue una de las protagonistas de la inauguración del I Festival Música ONCELa canción gallega emociona al Festival de Música ONCE(se abrirá nueva ventana) que arrancó en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera y en el que participan un centenar de músicos, solistas y grupos promocionados por la ONCE.

Actuación de Xiara en la inauguración del FestivalA XiaraLa canción gallega emociona al Festival de Música ONCE(se abrirá nueva ventana), artista gallega, sólo le bastó con un piano y su voz para inundar, con un torrente de voz y de emoción, cada rincón del Teatro Villamarta de Jerez. El público se entregó por completo a la música de la gallega, con discapacidad visual grave, a su paso por este primer Festival de Música que organiza la ONCE a nivel nacional, y que se está celebrando en escenarios de Cádiz y Jerez de la Frontera hasta mañana sábado.

Xiara, nombre artístico de Isabel Pérez, es pianista y cantautora. Su carrera en la música se remonta a 2004, y desde entonces, ahora con la asociación de músicos ‘Vocalities’ pone voz al sentimiento y la pasión. Tiene una discapacidad visual grave que “le obligó a darse cuenta de que los límites siempre están en la mente o en el entorno”, pero que nunca la frenó. En la actualidad, compagina su carrera artística vocal con la organización de eventos musicales en su tierra natal, Vigo.

La viguesa interpreta, con su voz clara y aterciopelada, multitud de géneros, “pero cantar en gallego siempre será especial”, sostiene. Tres temas le bastaron para hacer que el auditorio se adentrara de lleno en “la música con la que creció” y el público quedó mudo ante la belleza de una música que demostró no entender de barreras tan triviales como la lengua.

Cantó dos temas en gallego y un fado portugués, acompañada por el piano que ella misma tocó. ‘Unha noite na eira do trigo’, de Manuel Curros; ‘Lágrima’, de Amalia Rodrigues, y ‘O piano’, de José Pérez. Una carta de presentación inmejorable para la música del oeste peninsular, que deslumbró a todos con su potente pero dulce voz y una interpretación cargada de emoción.

El concierto inaugural fue ‘Un viaje por España’La canción gallega emociona al Festival de Música ONCE(se abrirá nueva ventana) de canciones y músicas de Galicia, Euskadi, Comunidad Valenciana, Aragón y Andalucía. Un torrente de emociones y sentimientos que pusieron en valor el talento del centenar de músicos, solistas y grupos que participan en esta primera edición.

La Coral Allegro transportó al público jerezano a la Albufera valenciana. Le siguió la propia Xiara, antes de dar paso a la jota aragonesa a cargo de Rocío López, la Coral Alaia de San Sebastián y el grupo jerezano de flamenco ‘Esenzia’.

Esta primera edición estaba prevista celebrarse en la primera semana de noviembre del año pasado pero la ONCE decidió suspender todo el programa en solidaridad y respeto por las víctimas de la DANA que asoló a la Comunidad Valenciana.

El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, defendió la música como un instrumento de inclusión en la sociedad. “El arte, la cultura es una forma de desarrollar al ser humano. ¿Qué sería de nosotros sin la música, sin todo el arte que nos rodea, nos llena y nos hace crecer como seres humanos? -se preguntó Ángel Sánchez-. Por eso hemos apoyado siempre a nuestros artistas, es otra forma de hacer ONCE y hacer inclusión desde los escenarios”.

Más de un centenar de artistas, en su mayoría ciegos con discapacidad visual grave, ofrecen hasta el sábado un amplio y variado repertorio musical en seis escenarios de Cádiz y Jerez para mostrar su talento artístico y sus diferentes estilos musicales. El programa concluirá mañana sábado en el Palacio de Congresos de Cádiz con el concierto ‘Canciones de ayer y de hoy’La canción gallega emociona al Festival de Música ONCE(se abrirá nueva ventana), en el que participará la también zaragozana Ludmila Mercerón.

Compartir en: