Radio San Sebastián protagonista del cupón de la ONCE / Radio San Sebastian, ONCEko kupoiaren protagonista
En el sorteo del sábado 4 de octubre
El sábado 4 de octubre, la ONCE dedicará su Cupón de Fin de Semana(se abrirá nueva ventana) a Radio San Sebastián, a través de cinco millones y medio de cupones que difundirá la imagen de la emblemática emisora con motivo del centenario de su fundación.
La delegada de ONCE Euskadi, Usue Vallejo, y la directora de la ONCE de San Sebastián, Andrea Parte, han presentado el cupón junto al director de Radio San Sebastián, Óscar Téllez, y la directora regional de la Cadena SER en Euskadi, Begoña Marañón, en un acto que ha tenido lugar en las instalaciones de la emblemática emisora.
Vallejo y Parte han puesto en valor la importancia del medio radiofónico para las personas ciegas o con baja visión, subrayando que se trata de “un medio de comunicación que acerca la realidad informativa y hace compañía a numerosas personas con discapacidad visual por ser accesible, y acompaña también a muchos agentes vendedores mientras realizan su tarea de venta de los productos de juego”.
Por su parte los regidores de Radio San Sebastián han considerado que este homenaje supone un reconocimiento profundamente simbólico al papel que la emisora ha desempeñado durante un siglo como voz cercana, plural y comprometida con la ciudadanía. Han destacado que este cupón de la ONCE no solo celebra la historia de la radio, sino que también refuerza su vocación de servicio público, accesibilidad y vínculo con los colectivos más vulnerables. “Es un honor que la imagen de nuestro centenario circule por todo el país en un soporte tan emblemático, que representa valores de inclusión, solidaridad y cercanía que compartimos plenamente”, han afirmado.
La historia de Radio San Sebastián, emisora decana en el País Vasco comienza el 4 de octubre de 1925, cuando inicia con un transmisor de 3KW sus emisiones en pruebas bajo la licencia EAJ8 desde el Monte Igueldo, donde aún hoy se encuentra su icónica antena, símbolo inseparable desde entonces de la famosa bahía donostiarra. Su fundador fue Sabino Ucelayeta, un médico y empresario tolosarra que, ante la falta de interés institucional por ese invento que estaba revolucionando el mundo occidental, decidió tramitar por su cuenta la autorización correspondiente para su puesta en marcha, convirtiendo a Radio San Sebastián en una iniciativa privada visionaria en plena dictadura de Primo de Rivera. En 1927 pasó a formar parte de Unión Radio, la actual Cadena SER, y a lo largo del siglo XX, vivió etapas de fuerte censura durante la dictadura franquista, emitiendo solo noticias locales. Con la transición democrática, recuperó la libertad informativa y fue pionera en programación musical y en la incorporación de la FM en 1979.
A lo largo de estos 100 años, la emisora ha sido testigo y narradora de la historia local, nacional e internacional, poniendo el acento siempre en la difusión de los valores, la cultura y la identidad donostiarras. Fue precursora en el uso de la lengua vasca, narrando en euskera las regatas de la Bandera de La Concha en 1932 y ha servido de altavoz desde sus inicios a iniciativas cruciales para la ciudad como la Quincena Musical de San Sebastián, el Zinemaldi o el Jazzaldia. Radio San Sebastián celebra su centenario en 2025 con el reconocimiento de la Medalla al Mérito Ciudadano otorgada por el Ayuntamiento de San Sebastián, destacando el esfuerzo de la emisora por ofrecer información de calidad y su contribución esencial a la sociedad donostiarra.
En el sorteo del sábado 4 de octubre
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Los productos de la ONCE son productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.
Radio San Sebastian, ONCEko kupoiaren protagonista
Urriaren 4, larunbateko zozketan
Urriaren 4an, larunbata, ONCEk Radio San Sebastiani eskainiko dio Asteburuko Kupoia, bost milioi eta erdi kupoiren bidez. Kupoi horrek irrati enblematikoaren irudia zabalduko du, bere sorreraren mendeurrena dela eta.
Usue Vallejo ONCE Euskadiko ordezkariak eta Andrea Parte Donostiako ONCEko zuzendariak kupoia aurkeztu dute, Oscar Tellez Radio San Sebastianeko zuzendariarekin eta Begoña Marañon Cadena SEReko Euskadiko eskualdeko zuzendariarekin batera, irratiaren instalazioetan egindako ekitaldian.
Vallejok eta Partek irratigintzak pertsona itsuentzat edo ikusmen txikia dutenentzat duen garrantzia nabarmendu dute, eta azpimarratu dute "informazioaren errealitatea hurbiltzen duen eta ikusmen-desgaitasuna duten pertsona askori konpainia egiten dien komunikabide bat dela, irisgarria delako, eta agente saltzaile askori laguntzen diela joko-produktuak saltzen dituzten bitartean".
Bestalde, Radio San Sebastianeko zuzendariek uste dute omenaldi hau oso aitorpen sinbolikoa dela irratiak mende batean ahots hurbil, anitz eta herritarrekiko konprometitu gisa bete duen eginkizunarentzat. Nabarmendu dutenez, ONCEren kupoi honek, irratiaren historia ospatzeaz gain, zerbitzu publiko, irisgarritasun eta kolektibo ahulenekiko lotura izateko bokazioa indartzen du. "Ohore bat da gure mendeurrenaren irudia herrialde osoan zehar hain euskarri enblematikoan ibiltzea, erabat partekatzen ditugun inklusio-, elkartasun- eta hurbiltasun-balioak irudikatzen baititu", adierazi dute.
Radio San Sebastian irrati dekanoaren historia 1925eko urriaren 4an hasi zen Euskal Herrian, 3KW-ko transmisore batekin EAJ8 lizentziapean Igeldo menditik probetan emititzen hasi zenean. Gaur egun, oraindik ere, antena ikonikoa du, Donostiako badia ospetsuaren ikur bereizezina. Fundatzailea Sabino Ucelayeta mediku eta enpresari tolosarra izan zen. Mendebaldeko mundua iraultzen ari zen asmakizun horrenganako interes instituzionalik ez zuenez, martxan jartzeko baimena bere kabuz izapidetzea erabaki zuen, Radio San Sebastian Primo de Riveraren diktadura bete-betean zegoen ekimen pribatu bisionario bihurtuz. 1927an Unión Radio irrati kateko kide izatera pasa zen, gaur egungo SER katea, eta XX. mendean zehar zentsura handiko garaiak bizi izan zituen diktadura frankistan, tokiko albisteak bakarrik emitituz. Trantsizio demokratikoarekin, informazio-askatasuna berreskuratu zuen, eta aitzindaria izan zen musika-programazioan eta 1979an FMa sartzean.
100 urte hauetan, tokiko, nazioko eta nazioarteko historiaren lekuko eta narratzaile izan da irratia, eta Donostiako balioen, kulturaren eta nortasunaren zabalkundean jarri du arreta beti. Euskararen erabileran aitzindaria izan zen, 1932an Kontxako Banderaren estropadak euskaraz kontatuz, eta hasieratik izan da bozgorailu Donostiako Musika Hamabostaldia, Zinemaldia edo Jazzaldia bezalako ekimen erabakigarrietarako. Radio San Sebastianek 2025ean ospatuko du bere mendeurrena, Donostiako Udalak emandako Hiritar Merezimenduaren Dominaren aintzatespenarekin, irratiak kalitatezko informazioa eskaintzeko egiten duen ahalegina eta Donostiako gizarteari egiten dion funtsezko ekarpena azpimarratuz.
Urriaren 4ko, larunbatako zozketan
ONCEren Asteburuko Sueldazoa delakoak, larunbat eta igandero, 300.000 euroko sari nagusia eskaintzen du bost zifretan eta seriean, gehi 5.000 euro 20 urtez jarraian kupoi bakar batean. Eta beste lau kupoi, 2.000 euro hilean 10 urtez jarraian.
ONCEren joku produktuak eskuragarri daude, erakundearen loteria sozial, seguru, arduratsu eta solidarioko produktuak alegia. Produktu horiek diseinatzen direnetik merkaturatzen diren arte kontrolik gabeko kontsumoak neutralizatzeko kontrolak ezartzen dituzte, eta berariaz debekatzen dute adingabeei saltzea edo kreditu bidez kontsumitzea, besteak beste.Erakundeak erantzukizuna du herritarrekin, eta joko arduratsuaren politika sustatzen du, Loterien Munduko Elkarteak eta Loterien Europako Elkarteak definitutako ebaluazio- eta jarraipen-sistema zorrotzenekin.
ONCEren kupoiak erakundeko 20.700 saltzaile baino gehiagok merkaturatzen dituzte. Gainera, www.juegosonce.es webgunetik eta baimendutako establezimendu laguntzaileetan eros daitezke.