Olot se muestra en 5,5 millones de cupones de la ONCE por ser ‘un lugar de película’
En el sorteo del 4 de mayo
Esta mañana ha tenido lugar, en la Sala Gussinyé de l’Ajuntament d’Olot, el acto de presentación del cupón que la ONCE dedica el próximo domingo 4 de mayo a Olot, dentro de la serie monográfica dedicada a localidades que han sido plató de rodaje bajo el lema ‘Pueblos de película’. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta localidad.
Durante el acto Guille Fernández, director de la ONCE en Figueres, ha entregado al alcalde de Olot, Agustí Arbós, una ilustración enmarcada de este cupón que lleva como imagen la Basílica de Sant Esteve de Olot.
Se trata de una basílica parroquial protegida como bien cultural de interés nacional. Antiguo edificio románico, la actual iglesia es de 1763 y de estilo neoclásico. Destaca, entre otros, la sacristía, que alberga un museo donde se guarda una valiosa pintura de El Greco. Del interior destacan también algunas piezas importantes del barroco catalán, como el altar mayor o el grupo escultórico de la capilla dels Dolors.
"El cupón homenajea a Olot, un lugar de película que ha sido escenario de rodajes en los que ha dejado su huella. Y un reconocimiento a sus ciudadanos, a los que damos las gracias por su generosidad y confianza en nuestros productos de lotería responsable, social y segura. Compartimos, pues, un espacio magnífico de ilusiones", subrayó Guille Fernández, director de la ONCE en Figueres.
El alcalde de Olot, Agustí Arbós, ha destacado "esta iniciativa porque nos ayuda a dar a conocer la ciudad y su patrimonio". Arbós ha añadido que "es una manera más de proyectar Olot y de darla a conocer en todas partes".
Con esta serie de película”, la ONCE rinde homenaje a las localidades que han sido plató de rodaje y Olot es un gran plató de rodajes de cine. En 2016 el equipo d’“Estiu 1993” se instaló en Olot para que la Garrotxa fuera el escenario de la ópera prima de la directora Carla Simon. Unos años antes, Fernando Trueba grabó a Batet de la Serra “El artista y la modelo”. Olot y la Garrotxa han sido escenario de estas dos películas, además de los rodajes de anuncios y otros eventos destacados.
En Catalunya ha formado parte de esta colección Sitges (Barcelona) y también lo harán Alcarràs (Lleida) y Tarragona.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE
El Sueldazo de Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.500 vendedores y vendedoras de la organización, 2.450 de ellos en Catalunya. Además, pueden adquirirse desde www.juegosonce.es(se abrirá nueva ventana), y en establecimientos colaboradores autorizados.
Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable(se abrirá nueva ventana) con los sistemas de evaluación y seguimiento más exigentes definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.
(se abrirá nueva ventana)