Los cántaros, ejemplo de la alfarería artesanal de Aragón, imagen del cupón de la ONCE

En el sorteo del 16 de septiembre

Fecha: 10/09/2025
Presentación del cupón dedicado a los Cántaros de Aragón

Los cántaros, ejemplo de la alfarería artesanal de Aragón, protagonizan el cupón Los cántaros, ejemplo de la alfarería artesanal de Aragón, imagen del cupón de la ONCE(se abrirá nueva ventana)de la ONCE del martes, 16 de septiembre, correspondiente a la serie ‘Arte a mano’. Cinco millones de cupones difundirán estos recipientes.

Carmen Herrarte, directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, y Raquel Pérez, delegada de la ONCE en Aragón, acompañadas por David López, en representación de la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón, Raimundo Abió, autor de las piezas del diseño del cupón, y José Luis Catalán, presidente del Consejo Territorial de ONCE en Aragón, han presentado este cupón.

La alfarería aragonesa tiene una larga historia en la -fabricación de cántaros, con distintas formas y decoraciones según la zona y época. Suelen ser recipientes de boca estrecha, cuerpo ancho y pie estrecho, con una o dos asas.

El material del que están fabricados es el barro, cuidadosamente tratado por las manos del maestro alfarero que le da forma hasta lograr la pieza deseada, de gran calidad y belleza.

Aragón fue una de las regiones que contó con mayor representación de alfares. La cantarería pertenece al tipo de alfarería más común, denominada alfarería “de basto”, nombre derivado de la falta de vidriado en la superficie de las vasijas.

Se puede hablar de dos tipos de cantarería: la de ‘mano’, en la que las piezas se realizaban por urdido (totalmente manual), y la de ‘torno’, que se elaboraban con esta herramienta, movida con el pie. 

Con la serie ‘Arte a mano’, la ONCE quiere visibilizar la artesanía más popular de nuestra geografía, con la intención de que no se pierda esa tradición característica y diferente de cada zona. Se emite un cupón por cada una de las 17 Comunidades Autónomas.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.esLos cántaros, ejemplo de la alfarería artesanal de Aragón, imagen del cupón de la ONCE(se abrirá nueva ventana) y en establecimientos colaboradores autorizados.

                                                      Cupón de la ONCE dedicado a los Cántaros de Aragón

Compartir en: