La Playa de la Fosca, de Palamós, protagonista en cinco millones de cupones de la ONCE
Esta mañana ha tenido lugar, en la explanada del Castell de Sant Esteve de Palamós, el acto de presentación del cupón (se abrirá nueva ventana)que la ONCE, dentro de la serie 'Playas con bandera', dedica el miércoles 10 de septiembre a la Playa de la Fosca. Cinco millones de cupones difundirán esta playa de Palamós distinguida con el distintivo de bandera azul.
Durante el acto, Fran Rodríguez, director de la ONCE en Girona, ha entregado a Raquel Gallego, primera teniente de alcalde de Palamós, una imagen enmarcada de este cupón.
"Las playas son también un espacio de solidaridad. Lo son las de Palamós y lo son sus gentes. El cupón homenajea a los ciudadanos, a los que damos las gracias por su generosidad y el cariño que recibimos a diario y por su confianza en nuestros productos de lotería responsable, social y segura", sostiene Fran Rodríguez, director de la ONCE en Girona.
Con la serie 'Playas con bandera', que comienza este 2025 y se hará también los siguientes veranos, la ONCE quiere dar a conocer las playas de cada provincia reconocidas con mayor frecuencia en los últimos años con la clasificación de Bandera Azul. Además, quiere incidir en la conservación de estos espacios naturales dedicados al ocio. En Catalunya, ha formado parte de esta colección la Playa de Ribes Roges, Vilanova y La Geltrú (Barcelona) y también lo hará la Playa de la Arrabassada (Tarragona).
La playa de la Fosca es una playa del municipio de Palamós (Baix Empordà), situada en una pequeña bahía al norte de la población, donde se encuentra el barrio de La Fosca, con un paseo marítimo con bonitas casas de veraneo de principios del siglo XX. La playa está dividida en dos por la Roca Fosca, una gran roca negra que se adentra en el mar y da nombre a la playa. El tramo de playa a la izquierda de la roca se llama también playa de Sant Esteve de la Fosca, tomando el nombre de castillo de Sant Esteve del Mar, situado sobre los acantilados que limitan la bahía a levante. Limita al norte con un tramo de acantilados que tiene continuidad hasta la playa de Castell y al suroeste con el parque urbano de Cap Gros, a través del cual se llega a la cala Margarida.
Orientada al este-sureste, tiene una longitud total de 497 metros y una anchura media de 40 metros, formada por arenas finas, medias, gruesas y grava. La pendiente de entrada al mar es poco pronunciada, y el fondo marino es de arena. Dispone de todo tipo de servicios, puesto de socorro, vigilancia y alquiler de material para actividades lúdicas y acuáticas. Dispone de rampas de acceso para personas con movilidad reducida y aparcamiento.
La Agencia Catalana del Agua realiza un control semanal de la calidad del agua, durante la temporada de baño, con el resultado de excelente. La playa ha sido distinguida con el distintivo de Bandera Azul, que reconoce internacionalmente la calidad del agua y servicios.
Bandera Azul
Cada año, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor reconoce a las mejores playas por el buen estado de sus aguas, el alto nivel de los servicios y la seguridad de los bañistas, con el distintivo Bandera Azul.
El Cupón Diario
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros en las cuatro primeras cifras y 450 premios más en las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros en la primera o última cifra del número premiado.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.700 vendedores y vendedoras de la organización, 2.450 de ellos en Catalunya. Además, pueden adquirirse desde www.juegosonce.es(se abrirá nueva ventana), y en establecimientos colaboradores autorizados.