La ONCE se une al Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer alertando sobre la violencia digital

Celebra el acto ‘Sin cobertura para la violencia’ con el objetivo de alertar sobre el acoso y la violencia en las redes

Fecha: 26/11/2025
Participantes en el evento 'Sin cobertura para la violencia'

La ONCE ha celebrado en Madrid el acto institucional ‘Sin cobertura para la violencia’, con el que se adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. 

En él han participado Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital y directora del Observatorio de Violencia Digital, y Jesús Miguel Alonso, oficial responsable de la Unidad de Violencia de Género y Menores de la Policía Local de Pinto (Madrid).

El salón de actos de la Dirección General de la ONCE ha acogido el evento para hacer visible esta lacra. Según ha dicho Encarni Iglesias, “creo que actos como este son totalmente necesarios, porque la violencia digital es un delito tipificado por ley y falta concienciación. Es una violencia que se sufre 24 horas al día siete días a la semana y de las más crueles, por la gran difusión que tiene en internet. Cualquier persona con conexión a la red puede ser víctima de este tipo de violencia, y una vez más las mujeres somos la diana fácil”.

Eva VilaplanaPor su parte, Jesús Miguel Alonso ha alertado del incremento de casos en los que la Policía tiene que intervenir que se viene produciendo en los últimos años.

“Llevo 12 años en la Unidad de Violencia de Género y Menores y debo decir que la violencia digital se está incrementando de una forma muy relevante. Es un tipo de violencia que antes no se daba, y que a raíz de las redes sociales no deja de crecer. Este tipo de acoso es constante y psicológicamente dramático para las víctimas, y nuestro trabajo se enfoca en gran parte en la prevención, en centros escolares, trabajando con chavales, con docentes y con las familias. Es muy importante que los padres sepan cómo tener un control en materia digital sobre sus hijos, que muchas veces los dejamos en una habitación encerrados para que no molesten. Pensamos que están estudiando, pero tienen el móvil al lado y eso, sin un control de adultos, es muy peligroso”.

El encuentro íntegro puede verse en este enlace.

Compartir en: