La ONCE renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad
Promovida por la Fundación Diversidad
En línea a su compromiso con la diversidad y la inclusión(se abrirá nueva ventana) en el lugar de trabajo, la ONCE ha renovado su adhesión a la Carta de la Diversidad de Fundación Diversidad, el mayor movimiento empresarial en Europa a favor de la diversidad y la inclusión en los entornos laborales.
La Organización se adhirió por primera vez a esta iniciativa en septiembre de 2024, un compromiso que renueva ahora. Para la responsable de la Unidad de RSC, Igualdad de Género y Diversidad, Eva Vilaplana, ser firmante de la Carta de la Diversidad supone para la ONCE “materializar y visibilizar nuestro trabajo en diversidad e inclusión, dar un paso más y unirnos a una iniciativa internacional que nos permite generar red con otras entidades, compartir nuestras experiencias y seguir aprendiendo”.
Según Eva Vilaplana, en la ONCE la política de diversidad es “fundamental para transformar el compromiso en acciones concretas, impulsando medidas que buscan generar espacios de trabajo más igualitarios, donde prevalezca el respeto y la no discriminación, aspectos que son transversales a todas las áreas. Es importante y clave, además, porque promueve el liderazgo inclusivo y fomenta una cultura corporativa basada en estos valores. La diversidad en sí misma aporta valor, pero la inclusión de dicha diversidad es lo que realmente hace que nuestro trabajo cobre más sentido.”
Diez principios
La Carta de la Diversidad es un manifiesto que promueve una decena de principios europeos que reflejan el compromiso de las empresas e instituciones con la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. Ya sea en términos de género, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual o cualquier otra condición individual, social o cultural, las organizaciones firmantes de este movimiento reconocen y valoran la diversidad como un activo fundamental para el éxito empresarial y la sostenibilidad.
Los diez principios de la Carta de la Diversidad son:
1. Sensibilizar sobre igualdad y respeto a la diversidad como valores de la empresa.
2. Avanzar en la diversidad del personal, integrando perfiles diversos.
3. Promover la inclusión y evitar cualquier forma de discriminación en el trabajo.
4. Considerar la diversidad en todas las políticas de gestión de personas.
5. Promover la conciliación y corresponsabilidad en los horarios laborales.
6. Reconocer la diversidad de los clientes como fuente de innovación.
7. Comunicar el compromiso con la diversidad a todo el personal.
8. Extender el compromiso a las empresas proveedoras.
9. Trasladar el compromiso a entidades terceras.
10. Difundir las políticas de diversidad e inclusión y los resultados obtenidos.
Fundación Diversidad promueve la Carta de la Diversidad en España con el apoyo de la Comisión Europea y de las Cartas nacionales de cada uno de los países de la Unión Europea, fomentando así la adopción de prácticas inclusivas en el entorno laboral. Más de 1.600 organizaciones han firmado este compromiso en España y 16.000 en la Unión Europea.
La Carta de la Diversidad es un compromiso que firman las empresas e instituciones de un mismo país, independientemente de su tamaño o sector. Con ello asumen el compromiso de fomentar los principios de la igualdad, diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Esta iniciativa promueve que las empresas e instituciones se sumen a la causa de la diversidad e inclusión, y formen parte de una comunidad de organizaciones privadas y públicas que comparta los mismos principios de diversidad e inclusión laboral en Europa.
Más información: https://fundaciondiversidad.com/carta-de-la-diversidad/