La ONCE dedica un Cupón al Día Mundial del Alzheimer y a la Fundació Pasqual Maragall

Fecha: 04/09/2025
Presentación del cupón dedicado al Día Mundial del Alzheimer y a la Fundació Pasqual Maragall

Esta mañana ha tenido lugar, en la sede de la Fundación Pasqual Maragall, el acto de presentación del cupón La ONCE dedica un Cupón al Día Mundial del Alzheimer y a la Fundació Pasqual Maragall(se abrirá nueva ventana)que la ONCE dedica el próximo domingo 21 de septiembre a la Fundación, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Cinco millones y medio de cupones apoyarán a los pacientes de esta enfermedad y a sus familias.

Durante el acto Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya, ha entregado a Cristina Maragall, presidenta de la Fundació Pasqual Maragall, y a Glòria Oliver, directora general adjunta, una imagen enmarcada de este cupón.

"Para nosotros es muy importante apoyar a los pacientes de esta enfermedad y a sus familias. La Fundación Pasqual Maragall hace un trabajo importantísimo para intentar mejorar la calidad de vida de estas personas y, como dicen ellos, trabajar para conseguir un futuro sin Alzheimer, donde envejecer esté asociado a experiencias positivas", ha asegurado Enric Botí.

Por su parte, Cristina Maragall ha destacado que "iniciativas solidarias como la colaboración con la ONCE, en el marco del Día Mundial del Alzheimer, nos ayudan a dar visibilidad a esta causa y a movilizar apoyos para la investigación y la prevención. Agradecemos profundamente a todas las personas que hacen posible avanzar hacia un futuro sin Alzheimer, recordando que la participación y el compromiso colectivo son imprescindibles para conseguirlo”.

Día Mundial del Alzheimer

La Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer instauraron que cada 21 de septiembre se celebra este día. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 900.000 personas en España y que se caracteriza por crear un deterioro en diferentes células nerviosas del cerebro y disminuir la masa cerebral, ocasionando una pérdida cognitiva progresiva y trastornos de conducta.

Los cupones de la ONCE

Son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los sistemas de evaluación y seguimiento más exigentes definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.700 vendedores y vendedoras de la organización, 2.450 de ellos en Catalunya. Además, pueden adquirirse desde www.juegosonce.esLa ONCE dedica un Cupón al Día Mundial del Alzheimer y a la Fundació Pasqual Maragall(se abrirá nueva ventana), y en establecimientos colaboradores autorizados.

El Alzheimer en cifras

Actualmente se estima que el Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas afectan a 900.000 personas, cifra que se traduce en una de cada diez de más de 65 años y un tercio de las de más de 85. Estas patologías son una de las principales causas de mortalidad, discapacidad y dependencia. Si no se encuentra un cuidado efectivo y con la esperanza de vida en aumento, en 2050 el número de casos podría triplicarse en el mundo, superando el millón y medio de personas sólo en España, algo que podría llegar a colapsar los sistemas sanitarios y asistenciales.

Sobre la Fundación Pasqual Maragall

La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro que nació en abril de 2008, como respuesta al compromiso adquirido por Pasqual Maragall (exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalitat de Catalunya) al anunciar públicamente que se le había diagnosticado Alzheimer. La Fundación está dirigida por Arcadi Navarro y presidida por Cristina Maragall, hija de Pasqual Maragall. Este último ostenta el cargo de presidente de honor.

Más de 200 profesionales trabajan actualmente en la Fundación con una doble misión: promover la investigación para prevenir el Alzheimer y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas, sus familias, y las personas cuidadoras. En el ámbito de la investigación científica, la Fundación cuenta con el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación dedicado a la prevención de la enfermedad y al estudio de las funciones cognitivas afectadas en el envejecimiento sano y patológico.

Todo esto es posible gracias al apoyo de una quincena de entidades y una base social de más de 93.000 socios y socias, que contribuyen económicamente a la continuidad del proyecto. Su apoyo es imprescindible para seguir trabajando por un futuro sin Alzheimer, puesto que la investigación científica es el único camino para vencer la enfermedad.

                                                              Cupón de la ONCE dedicado al Dia Mundial del Alzheimer, Fundación Pasqual Maragall

 

 

Compartir en: