La 19 Bienal de Teatro ONCE llega hoy Alcalá de Henares, Aranjuez, El Escorial, La Cabrera, Leganés y Pozuelo
Con las actuaciones de los grupos Amanida Teatre, Bambalinas, Muxicas, Samaruc, Homero y Valacar
La 19 Bienal de Teatro ONCE(se abrirá nueva ventana) (#BienalTeatrONCE) llega hoy a los municipios de Alcalá de Henares, Aranjuez, El Escorial, La Cabrera, Leganés y Pozuelo, tras su paso ayer por Móstoles y Torrejón de Ardoz, con los aforos prácticamente completos.
En Alcalá, la representación tendrá lugar, a las 19.00 horas, en el Teatro Salón Cervantes(se abrirá nueva ventana) (c/ de Cervantes, 7), donde el grupo de Tarragona ‘Amanida Teatre’ pone en escena de “Los fusiles de la madre Carrar”, una adaptación de la obra de Bertolt Brecht realizada por la directora de la compañía, Nuria García.
En Aranjuez, a las 19.30 horas, en el Teatro Real Carlos III(se abrirá nueva ventana) (c/ de San Antonio, 68), con la actuación del grupo de Valladolid ‘Bambalinas’ y su puesta en escena de “Luces de Bohemia”, una adaptación de la obra original de Valle-Inclán realizada por el director del grupo, Félix Fradejas.
En El Escorial, la representación tendrá lugar las 19.00 horas, en el Real Coliseo de Carlos III(se abrirá nueva ventana) (C/ Floridablanca, 20). Aquí, el grupo de Ourense ‘Muxicas’ ofrecerá la obra “Miles Gloriosus”, una adaptación de la original de Plauto por la directora del grupo, Sara Rey.
Al Teatro de La Cabrera. Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte(se abrirá nueva ventana) (Av. de la Cabrera, 96), a las 19.00 horas, llegará ‘Samaruc’, que trae a escena la obra “Frenología y magnetismo”, una adaptación de la original de Bretón de los Herreros, realizada por la directora del grupo Begoña Sánchez.
En La Cabrera, de forma previa, a las 18:00 horas, en el mismo Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, se presentará la exposición ‘Iguales ante la cámara’, con 16 obras de fotógrafos con discapacidad visual pertenecientes a la colección del Museo Tiflológico de la ONCE(se abrirá nueva ventana). La exposición cuenta con fotografías de Víctor Meliveo Nogues (Málaga, 1980), Victoria Adame López (Córdoba, 1983), Carme Ollé Coderch (Barcelona, 1950), Marcelo D. Bilevich Paccaloni (Mar de Plata, Argentina, 1964), Juan M. Torre Mollinedo (Getxo, Bizcaia, 1956), José Julio Flores Torres (Madrid, 1964) y José Manuel Magano (Madrid, 1963).
En Leganés, la función tendrá lugar a las 19.00 horas, en el Teatro José Monleón(se abrirá nueva ventana) (Av. Mar Mediterráneo, 24), donde el grupo sevillano ‘Homero’, llevará a escena la obra “Intervención Vania”, una adaptación de Antón Chejov realizada por Gonzalo Validiez, bajo la dirección de Lola Buero.
Y en Pozuelo, será en el Teatro MIRA(se abrirá nueva ventana) (Cam. de las Huertas, 42), a las 19.30 horas, con la actuación del grupo coruñés ‘Valacar’ y su obra “Pervertimento”, de José Sanchis Sinisterra, bajo la dirección de Pedro Rubín.
Todavía quedan entradas disponibles para TODAS LAS FUNCIONES. El público puede acudir con ENTRADA GRATUITA, previa retirada, hasta completar aforo. Puede consultarse toda la información en la web de la Bienal(se abrirá nueva ventana).
Teatro ONCE en toda la Comunidad de Madrid
A lo largo de una semana el teatro hecho por personas ciegas llegará a las localidades de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe, La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.
En esta ocasión, participan nueve compañías de teatro promocionadas por la ONCE e integradas en su gran mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave: ‘La Luciérnaga’, de Madrid; ‘Valacar’, de A Coruña; ‘Muxicas’, de Ourense; ‘Samaruc’, de Valencia; ‘Sa Boira’, de Baleares; ‘Homero’, de Sevilla; ‘Amanida Teatre’, de Tarragona; ‘Bambalinas’, de Valladolid y ‘Jacaranda11’, de Granada.
Todas las representaciones (excepto Chichón, La Cabrera y Las Rozas), contarán con audiodescripción para el público con discapacidad visual e incluso muchas personas mayores.
Información y reserva de entradas gratuitas en https://www.once.es/teatro(se abrirá nueva ventana)
La 19 Bienal de Teatro ONCE tiene además un espacio propio en Plaza de España(se abrirá nueva ventana), donde permanecerá instalada, durante toda la semana, una carpa divulgativa sobre la propia Bienal y el fomento del teatro ONCE, con proyecciones audiovisuales, exposición de obras de artistas ciegos pertenecientes a los fondos del Museo Tiflológico de la ONCE y otras propuestas culturales desarrolladas por la Organización. En esta carpa también podrá realizarse la retirada de invitaciones para las diferentes funciones.
La organización de esta Bienal, que por primera vez se celebra en la Comunidad de Madrid cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Metro de Madrid y EMT Madrid, así como de los diferentes Ayuntamientos y teatros implicados.