El Teatro Chapí, uno de los más activos de la Comunidad Valenciana, celebra su Centenario en el cupón de la ONCE
En el sorteo del 6 de diciembre
El Centenario del Teatro Chapí es el motivo del cupón
(se abrirá nueva ventana)de la ONCE del sábado, 6 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán el aniversario de este espacio escénico de Villena.
Fulgencio José Cerdán, alcalde de Villena; Estela Medina, directora de la ONCE en Alicante; Paco Flor, director del Teatro Chapí, y María Server, concejala de Cultura, han presentado este cupón.
El Teatro Chapí se inaugura en diciembre de 1925, para homenajear al compositor Ruperto Chapí. El primer teatro que lleva en Villena el nombre del músico se erige en 1885.
En 1914, Salvador Amorós Martínez, que había sido alcalde de la ciudad, creó una junta con el propósito de construir un nuevo teatro. Tras más de 11 años, el teatro se inauguró el día 5 de diciembre de 1925, con su forma exterior actual. 
Tras años en estado de abandono, se decide su restauración. El teatro se volvió a abrir al público el 24 de abril de 1999. En la actualidad es uno de los teatros más activos de la Comunidad Valenciana.
El Teatro Chapí se caracteriza por la diversidad de estilos arquitectónicos. Las dos fachadas laterales y la zona de la caja escénica guardan la esencia del primitivo proyecto. Presenta una arquitectura hondamente influida por características neoárabes y medievales, arcos de herradura, columnas nazaríes y un inconfundible sello orientalista.
El Teatro destaca también por la belleza arquitectónica de su interior, en donde ha sido respetada su estructura primitiva. En su última rehabilitación, se ha resaltado la riqueza ornamental en toda la decoración, tanto de palcos como en plateas, rosetón central, telón, embocadura, etc. que tuvo en sus inicios.
El teatro cuenta actualmente con un aforo de 864 localidades, distribuidas entre patio de butacas, primer piso y anfiteatro. Dispone también de cafetería, un amplio foso para orquesta, camerinos y salas de ensayo.
Ruperto Chapí Lorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y fallece en Madrid en 1909. Comenzó a estudiar solfeo a los cinco años y, a los nueve, escribe pequeñas piezas. A los 12 años, dirige en Villena una pequeña Banda, para la que compuso o arregló infinidad de piezas cortas y a los 15 años, fue nombrado director de la Banda Música Nueva. A los 16 años compuso la música de una zarzuela titulada ‘La estrella del bosque’.
Es autor de famosas zarzuelas como ‘La Revoltosa’, ‘La Bruja’ o ‘La Tempestad’, y óperas como ‘Margarita la Tornera’.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es
(se abrirá nueva ventana), y en establecimientos colaboradores autorizados.
