El olivo Lo Parot, en cinco millones de cupones de la ONCE del 19 de noviembre
La ONCE dedicará su cupón
(se abrirá nueva ventana)del próximo miércoles, 19 de noviembre, al olivo Lo Parot, situado cerca del pueblo de Horta de Sant Joan (en la comarca de la Terra Alta), dentro de la serie 'Abraza tu árbol'. Cinco millones de cupones difundirán la imagen de este olivo por todo el Estado.
Lo Parot es un olivo situado cerca del pueblo de Horta de Sant Joan (en la comarca de la Terra Alta) que fue declarado árbol monumental por la Generalitat de Catalunya en 1990. Es uno de los olivos más antiguos y con un perímetro de cepa más grande de Catalunya.
Destaca por sus ramas retorcidas. El lugar colindante a su posición, tiene una altura total de 8 metros, una vuelta de cañón de 7,45 metros (a 1,3 metros del suelo), una copa media de 8,5 metros y una vuelta de cepa de 15 metros. La copa es redondeada y relativamente pequeña, como lo son también los de muchos olivos cultivados para el aprovechamiento de las aceitunas. Los estudios genéticos indican que Lo Parot se corresponde a una variedad antigua de olivo de la que este ejemplar milenario es el único representante conocido hoy en día.
Perteneciente a J. Badia Alcoverro, en 2008 recibió el Premio AEMO al mejor olivo monumental del territorio «por su singularidad, la belleza de su tronco milenario, el paraje de olivos singulares donde vegeta y también por la protección a la que está sometido, que permite su conservación y revalorización como cultura viva”.
"La ONCE quiere destacar, con la serie 'Abraza tu árbol' el valor de estos tesoros ambientales. Se trata de una colección de 'Cupón Diario', que hará las delicias de los amantes de la naturaleza, que en este caso, rinde homenaje a uno de los signos de identidad de Horta de Sant Joan” destacó Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya.
En Catalunya han formado parte de esta serie monográfica El Castanyer de Can Cuch o Castaño de la Casa del Bosque en Cànoves i Samalús (Barcelona), l’Arbre de la Llibertad d’Arbúcies (Girona) y el Xop Gros del Molí Vell de Bellpuig-Urgell (Lleida).
El Grupo Social ONCE está comprometido con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. Continúa con su apuesta por la sostenibilidad, el medio ambiente y la conservación del entorno mostrando a la ciudadanía, a través del cupón, aquellos árboles de cada provincia que son especiales por algún motivo: por su longevidad, por ser únicos en su entorno natural, por su belleza, por ser simbólico para este territorio, por formar parte de alguna manera de su historia o de su literatura, porque está integrado en rutas accesibles, etc.
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros en las cuatro primeras cifras y 450 premios más en las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros en la primera o última cifra del número premiado.
Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los sistemas de evaluación y seguimiento más exigentes definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.900 agentes vendedores.. Además, pueden adquirirse desde www.juegosonce.es
(se abrirá nueva ventana) y establecimientos autorizados.