El Cupón Diario de la ONCE muestra el Sinodal de Aguilafuente, el primer libro impreso en España
En el sorteo del lunes 6 de agosto
El Sinodal de Aguilafuente, el primer libro impreso en España en 1472, es el motivo del Cupón Diario de la ONCE del lunes 6 de agosto. Cinco millones y medio de cupones difundirán este texto, que contiene las actas del Sínodo diocesano celebrado en la villa en los primeros días de junio de ese año.
El Sinodal de Aguilafuente reúne dichas actas del Sínodo diocesano, convocado por el obispo de Segovia, Juan Arias Dávila. Asistieron 85 personas, entre representantes del Cabildo, arcedianos, arciprestes, abades, priores de los monasterios, curas y clérigos de la diócesis segoviana; y laicos. Todos aparecen citados en el libro, por lo que se conocen sus nombres y a quiénes representaban.
Las disposiciones del Sínodo intentaron poner remedio al caos de aquellos tiempos por las revueltas, bandos, escasa formación del clero y abusos cometidos.
Una de las disposiciones del Sínodo era la de la elaboración de copias para su conocimiento y ejecución en el plazo de seis meses, realizadas a mano, lo que se hizo, conservándose dos en la catedral segoviana, una de ellas con muestras de haber sido utilizada como original para la imprenta. Porque, unos meses después, las constituciones sinodales se llevaron a la prensa establecida en Segovia.
El Sinodal de Aguilafuente es un libro pequeño, de 235x175 mm., de 48 hojas impresas y 14 en blanco, que se dejaron por mandato del Sínodo para añadir disposiciones posteriores. Su papel es tosco, elaborado con fibras de lino, y su tipografía es redonda, característica de las prensas romanas y de los más primitivos incunables españoles, aunque tiene algunos tipos góticos.
El libro carecía de portada y después de dos hojas en blanco comienza directamente con el índice de capítulos. Deja huecos en blanco donde tendría que haber letras capitulares. En el libro no aparece ni el año ni el nombre del impresor, pero por sus características y su contenido no hay duda de que es un libro del impresor Juan Párix elaborado a finales del año en que se celebró el Sínodo.
El único ejemplar que se conserva está en el Archivo Catedralicio de Segovia, y fue descubierto en 1930 por el canónigo archivero de la catedral de Segovia, Cristino Valverde.
El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los cerca de 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de Juegos ONCE y establecimientos colaboradores autorizados.