El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de su ciudadanía
En el sorteo del 6 de noviembre
El V Centenario de la Ciudad de Villena protagoniza el cupón de la ONCE del jueves, 6 de noviembre. Cinco millones de cupones difundirán por toda España este importante evento de la localidad alicantina, que abre sus puertas a quienes quieran celebrarlo con sus habitantes.
El V Centenario de la Ciudad de Villena protagoniza el cupón de la ONCE del jueves, 6 de noviembre. Cinco millones de cupones difundirán por toda España este importante evento de la localidad alicantina, que abre sus puertas a quienes quieran celebrarlo con sus habitantes.
Fulgencio José Cerdán, alcalde de Villena; Estela Medina, directora de la ONCE en Alicante; José Ayelo, comisario delegado del V Centenario y Eva García, concejala delegada del V Centenario han presentado este cupón.
Carlos I, en 1525, concedió el título de Ciudad a Villena. Esto provoca un momento de gran prosperidad económica, de lo que dan fe la gran cantidad de monumentos con los que cuenta.
Su mayor símbolo es el castillo de origen árabe, a cuyos pies se alojó el primitivo núcleo ciudadano. Después de la Reconquista fueron sus señores varones de ilustre linaje, los Manuel, Aragón y Pacheco; y constituyó, durante muchos años, la capital de un extenso marquesado de gran influencia.
También destaca el Tesoro y Museo de Villena. Descubierto en 1963 José María Soler, el Tesoro de Villena lo forman 66 piezas de diversos metales, como cuencos, brazaletes, botellas y diversas piezas de adorno de oro, que totalizan casi 10 kilos de oro, y que se considera el tesoro prehistórico más importante de Europa.
Entre los monumentos religiosos se encuentran la Iglesia Arcedianal de Santiago, edificada entre los siglos XIV y XVI, ejemplo gótico-renacentista; la Iglesia de Santa María, levantada en el siglo XVI sobre la antigua mezquita mayor musulmana de Villena; o el Santuario de las Virtudes, de tres naves y estilo gótico.
Quienes visiten Villena no pueden dejar de pasear por su casco histórico, en el que los viejos edificios monumentales de hace siglos conviven con los más modernos de la arquitectura contemporánea.

El Cupón Diario de la ONCE
(se abrirá nueva ventana) pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es
(se abrirá nueva ventana) y en establecimientos colaboradores autorizados.