El 150 aniversario del nacimiento del compositor Juli Garreta i Arboix, en 5,5 millones de cupones de la ONCE
El Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols ha sido el escenario de la presentación del Cupón
(se abrirá nueva ventana)que la ONCE dedica, el próximo sábado 29 de noviembre, al 150 aniversario del nacimiento del compositor Juli Garreta i Arboix. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta efeméride en todo el territorio.
Enric Botí, delegado de ONCE Catalunya, ha entregado a Carles Motas, alcalde de Sant Feliu de Guíxols, una imagen enmarcada de este cupón. Además, durante el acto, se ha entregado como obsequio un cupón gigante, de 100x70 cm.
Juli Garreta i Arboix (Sant Feliu de Guíxols, 1875-1925) es considerado como uno de los compositores sardanistas más eminentes. Estudió música en la Escuela de Música de Sant Feliu de Guíxols donde empezó su carrera como instrumentista actuando en la copla-orquesta La Vella, de su padre y, más adelante, formando el Quinteto Garreta. Fue fiscornaire y tocó el violín y el piano. Dominó el violín de forma excepcional, llegando a interpretar perfectamente el concierto de Mendelssohn. Se convirtió en amigo de Pau Casals y esto le ayudó a formarse la personalidad como músico y compositor.
Su producción es muy amplia, y comprende una veintena de piezas de música sinfónica y de cámara, una treintena de canciones para voz y piano y unas ochenta composiciones de música para copla, con un gran número de sardanas. Su obra tiene tres partes: de aprendizaje, iniciada con La pubilla, 1897; de transición, que abarcaría aproximadamente los años 1902 a 1909; y la de la plenitud, con grandes obras como A en Pau Casals, Dalt les Gavarres, Junio, Primavera, Isabel, que son repertorio habitual en los conciertos de la actualidad. En la sardana Llicorella introdujo el uso de la sordina en los instrumentos de metal de la copla.
Su actitud como compositor, en sus palabras: “La sardana es una danza que se ha hecho para bailar quieta y dulcemente”. Su repertorio de sardanas tuvo mucha difusión fuera del ámbito sardanístico a través de las versiones para piano que se editaron.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos en un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.900 vendedores y vendedoras de la organización. Además, pueden adquirirse desde www.juegosonce.es
(se abrirá nueva ventana), y en establecimientos colaboradores autorizados.
