Concurso Escolar ONCE

42 Concurso escolar cartel horizontal

Uno de los objetivos que el Grupo Social ONCEConcurso Escolar ONCE ha tenido presente desde su inicio ha sido sensibilizar sobre la necesidad de conseguir la plena inclusión de las personas ciegas y con otras discapacidades en la sociedad.

Bajo esta premisa en 1984 nació el Concurso Escolar con una clara misión: concienciar a los niños y niñas desde pequeños en torno a la discapacidad y la inclusión.

42 años después, el Concurso ya está consolidado y supone un  encuentro con la diversidad en las aulas, con una gran acogida por parte de la comunidad educativa, poniendo el foco en la trascendencia que tiene educar en valores, por medio de la solidaridad y la creatividad. 

En la primera edición se sumaron cerca de 5.000 alumnos y desde entonces la cifra no ha dejado de crecer exponencialmente hasta llegar en su 40 aniversario a una cifra total de participación cercana a los seis millones de estudiantes, que han podido conocer más del cerca el modelo inclusivo del Grupo Social ONCE.

Cartel vertical del 42 Concurso Escolar ONCEEl Concurso Escolar ONCE es ya un referente entre la comunidad educativa, muy presente en las agendas de los profesores al inicio de cada curso. Año tras año los estudiantes, guiados por sus profesores, crean sus trabajos llenos de ilusión y sobre todo, inspirados por el espíritu de conseguir una sociedad mejor, sentimiento que compartimos desde todo el Grupo Social ONCE.

La anterior edición, "Liga contra la soledad no deseada" contó con la participación de más de 140.000 estudiantes y 2.768 docentes.

Bajo el lema "GENERACIÓN INNOVA. Imaginar nos hace iguales", el Concurso Escolar ONCE llega en esta edición a su 42 cumpleaños como herramienta de sensibilización e inspiración para los miles de niños y niñas, docentes y familias, que a lo largo de los años se han ido involucrando en sus diferentes propuestas, con el firme objetivo de crear un mundo igual para todas las personas. 

Los participantes, además de contar con el material didáctico físico y digital que permitirá reflexionar a los alumnos sobre cómo puede afectar la soledad a las personas con discapacidad y a sus propios compañeros, contarán también con el Videojuego Educativo ONCITY. Este año, su protagonista, Igu, se convertirá en el entrenador emocional que guiará al alumnado a formar su equipo contra la soledad

Descubre  ONCITY  en  https://gruposocialonce.com/oncity 

qroncity.png

 

Compartir en: