Premios Fermín Salvochea
“XXX EDICIÓN DEL PREMIO FERMÍN SALVOCHEA A LA SOLIDARIDAD HUMANA Y LA PROBLEMÁTICA SOCIAL”
JURADO:
- Alberto Ríos Mejías - Director ONCE Cádiz y Ceuta - Presidente
- Silvia Rodríguez García – Consejera Territorial de ONCE Andalucía, Ceuta y Melilla
- Jesús Espiñeira Garrido - Afiliado a la ONCE y gran conocedor del Carnaval de Cádiz
- Javier Benítez Zúñiga – Director provincial de RTVA Cádiz
- Fernando Casas Ciria - Miembro de agrupaciones del Concurso Oficial del Carnaval en pasadas ediciones. Es un gran conocedor del Carnaval de Cádiz y ha obtenido diversos premios.
AGRUPACIONES GANADORAS:
- Primer Premio: Comparsa “CÁDIZ DE MI ALMA”
Letra premiada: “No todo el mundo te entiende”
Autorio de letra, música y dirección: Manuel Lorenzo Cornejo Puente
Premio: 3.011 € y Trofeo
“A ti te sobran los redaños pa tirar de los dos
Su sonrisa es capaz de quitarte las penas
Él es tan especial que hace que tu realidad no sea una condena ...”
Al igual que ha ocurrido en el concurso oficial de agrupaciones del Gran Teatro Falla, estamos ante una agrupación que se estrena en la categoría de adultos llegando directamente a lo más alto. No en vano, se alzó con el tercer premio del COAC 2023 saboreando las mieles de una Gran Final del Falla.
A pesar de su juventud, de casta le viene al galgo, pues su autor, Manuel Cornejo Puente, es hijo del recordado chirigotero Manuel Cornejo Aragón, componente histórico de la famosa chirigota del Love, quien nos dejara hace pocos años. Una persona muy querida en el mundo carnavalesco gaditano, especialmente tras su inolvidable papel del profesor Don Adolfo en "Una chirigota con clase" del año 1996.
Un año después, aquella magnífica chirigota ganó el tercer premio Fermín Salvochea con "Las melladas olímpicas". Así que la semilla que nos dejó aquel insigne Don Adolfo, hoy se alza con el primer premio Salvochea, con una preciosa letra que canta la historia de una madre que tiene un hijo con problemas, sin especificar.
Un problema a la luz del resto de la sociedad que ella vive con un amor profundo de entrega hasta el punto de no saber quién cuida más a quién a lo largo de la vida.
- Segundo Premio: Comparsa “LOS TRAMPUCHEROS”
Letra premiada: “ A tus ojos ya no vi su luz”
Autor de letra y música: Germán García Rendón
Dirección: Adrián Páez Rodal
Autor: Germán García Rendón
Premio: 2.011 € y Trofeo
“Amar en depresión solo es una herida
de toda la pasión que nos regalará la vida
Otro pasito, y otro pasito, ¡ya estás saliendo! ...”
Otra agrupación que se estrena en los premios Fermín Salvochea, no así en el concurso del Gran Teatro Falla, donde un consolidado autor como Germán García, atesora una calidad más que contrastada año tras año. Este año consiguió un meritorio 7º puesto llegando a la fase de semifinales.
La historia de Germán y su comparsa arranca en 2013 con "OBDC: animals!", con la que dio origen a toda una saga de comparsas bajo el distintivo "OBDC", con éxitos tales como "OBDC: el show de Pinocho" en 2015; "OBDC: la última flor" en 2017; "OzBDC" en 2019; o las más recientes "Los resilientes" en 2020 y "Los conquistadores" en 2022.
Consiguen el 2º premio Salvochea merced a un pasodoble que habla de una persona que padece un grave problema como es la depresión, desde el punto de vista de alguien que la ama y que siempre le tiende su mano para que salga adelante.
Un mensaje optimista para un amor en el contexto de una persona enferma por depresión.
- Tercer Premio: Coro: “LOS NEGROS”
Letra premiada: “Que no te dé verguenza”
Autor de letra: David Fernández Romero
Música: José Manuel Pedrosa Fernández; Antonio Rodríguez "el Maera" & Eduardo Bablé
Dirección: José Manuel Pedrosa Rodríguez
Premio: 1.011 € y Trofeo
“deja su negra piel arrancá,
no te asustes de nada si yo a esa gente los llamo negros,
que el racista eres tu que los olvidaste en la oscuridad, ...”
Este coro presenta una larga trayectoria, tanto en el concurso oficial de agrupaciones como en nuestro certamen Fermín Salvochea, pues ya obtuvieron el 3º premio en el año 2000 con "Los desoterraos". Más tarde, podemos citar otros coros galardonados con diferentes premios Salvochea como "Los tangueros" en 2010; "La vuelta a Cádiz en 80 mundos" en 2016; "Los chimenea" en 2018; o "Los del patio" en 2019.
Estos negros cuervos que cantan como ruiseñores, han vuelto a demostrar su compromiso con los valores del premio Salvochea, esta vez con un tango que denuncia el trato que sigue dispensando parte de la sociedad a las personas de color que llegan hasta nuestra sociedad.
Un alegato contra el racismo y el trato a las personas inmigrantes que se vienen al primer mundo en busca de una vida mejor y encuentran un rechazo que les amarga la vida o, en ocasiones, se la hacen perder.
GANADORES FERMÍN SALVOCHEA DE EDICIONES ANTERIORES:
1993 • Comparsa EL BACHE (Paco Rosado y Luis Ripoll)
1994 • Comparsa LAS VERDADES DEL BARQUERO (Antonio Martín)
1995 • Comparsa LOS CHARRÚAS (Joaquín Quiñones y José Martínez)
1996 • Comparsa EL LEGADO ANDALUSÍ (Joaquín Quiñones y José Martínez)
1997 • Coro VAMOS DE ETIQUETA (Salvador Ramallo)
1998 • Comparsa EL BARATILLO (Joaquín Quiñones y José Martínez)
1999 • Comparsa 3 DE MAYO (Juan Luis Rincón Ares)
2000 • Comparsa LOS DEL AÑO CATAPÚN (Tino Tovar Verdejo)
2001 • Comparsa LA NIÑA DE MIS OJOS (Antonio Martínez Ares)
2002 • Coro EL CASTILLO ENCANTADO (Julio Pardo y Antonio Rivas)
2003 • Chirigota LOS PRINGAOS (Juan Manuel Braza)
2004 • Comparsa LA CALDERA (Joaquín Quiñones y Manuel Sánchez Alba)
2005 • Chirigota CUMPLEAÑOS INFELIZ = PAYASOS A DOMICILIO S.A. (J. Antonio Vera Luque)
2006 • Comparsa LA BELLA ESCONDIDA (Luis Manuel Rivero Ramos)
2007 • Comparsa LOS HIJOS DE LA LIBERTAD (Antonio Martín García)
2008 • Chirigota LAS PITO-RISAS (Enrique García Rosado y Manuel Álvarez Seda)
2009 • Chirigota: LAS MUCHACHAS DEL CONGELAO (Antonio Pedro Serrano Álvarez)
2010 • Comparsa MEDIO SIGLO (Antonio Rivas Cabañas)
2011• Comparsa JUANA LA LOCA (Constantino Tovar Verdejo)
2012 • Comparsa CIUDADANO ZERO (Constantino Tovar Verdejo)
2013 • Chirigota LOS DE LA TACITA (José Manuel Martínez Sierra)
2014 • Comparsa LA CANCIÓN DE CÁDIZ (Constantino Tovar Verdejo)
2015 • Comparsa EL REINO DE DON CARNAL (Ramón Ruiz Lorenzo y José Marchena Domínguez)
2016 • Comparsa EL CREADOR (Constantino Tovar Verdejo)
2017 • Comparsa LOS IRRACIONALES (Jesús Bienvenido Saucedo)
2018 • Coro LOS NOSTÁLGICOS DE LA TRANSICIÓN • (José Manuel Valdés Álvarez y Cesareo López Díaz)
2019 • Comparsa LOS LUCEROS • (Miguel Ángel García Árgüez, ‘el Chapa’)
2020 • Comparsa LOS PACIENTES • (Francisco Javier Díaz Quintana)
2022 • Coro QUÍMBARA • (Juan Manuel Romero Gandul)