1. Hablemos del Mando Access PlayStation

Lanzado a nivel global el 6 de diciembre de 2023, el mando Access es un control accesible diseñado por Sony para permitir que personas con discapacidades puedan jugar de forma cómoda y personalizada. Lanzado como parte de la iniciativa de accesibilidad de PlayStation, este mando se distingue por su diseño modular, que permite a los jugadores ajustar su configuración según sus necesidades y preferencias.
En su desarrollo, han participado expertos en accesibilidad y organizaciones especializadas, con el objetivo de derribar barreras en el mundo del gaming y hacer que más personas puedan disfrutar de los videojuegos.
2. Conexiones

El mando Access cuenta con algunas conexiones que permiten añadir otros accesorios para mejorar la accesibilidad:
- 4 puertos de 3.5 mm para accesorios adaptativos
- 1 puerto USB Type-C
Aunque el mando Access se puede conectar a un PC mediante el puerto USB Type-C, hay que tener en cuenta que este lo reconocerá como un controlador de entrada estándar, ya que no cuenta con una aplicación específica de configuración para PC, por lo que algunas de las funciones del mando, como por ejemplo, la reasignación de botones, podrían no estar disponibles o no funcionar del mismo modo que en la consola.
3. Diseño
Diseñado especialmente para personas con discapacidad, el mando Access facilita el acceso a los videojuegos mediante un diseño de orientación de 360° modular y personalizable. Cuenta con distintas opciones de posicionamiento de botones, los cuales también pueden ser programables. Además, permite la conexión de una variedad de dispositivos externos adaptados, como pulsadores o joysticks. Su diseño ergonómico está pensado para ser cómodo y fácil de usar.
El mando incluye 19 almohadillas de botón de distintas formas y 23 etiquetas para personalizarlas. Se pueden distribuir hasta 8 almohadillas en la zona exterior del mando, además de una etiqueta adicional ubicada en el centro, para un total de 9 botones disponibles en el mando.
El mando se estructura de la siguiente manera:
- Joystick: Se encuentra en un lateral del dispositivo, en un brazo extensible ajustable. El agarre se puede intercambiar por otros modelos con diferente forma. En la base del mismo, se encuentra el botón de Perfil, el cual permite cambiar el mapeado de los botones del mando, hasta un máximo de tres perfiles personalizables.
- Forma: Circular, con 8 botones magnéticos distribuidos por el borde del mando, numerados del 1 al 8 creciendo en sentido contrario a las agujas del reloj, empezando por el botón 1, ubicado junto al brazo extensible, además de un botón adicional en el centro del círculo.
- Botones: Configurables por parte del usuario, además, se puede elegir la forma de estos gracias a las diferentes opciones de las almohadillas, lo que permite una elevada capacidad de configuración según las necesidades.
3.1 Características de accesibilidad del mando Access
El mando Access destaca por ofrecer varias características que mejoran la accesibilidad. A continuación, se enumeran sus puntos fuertes en términos de accesibilidad:
- Personalización de botones:
- Almohadillas de botón:
- Compatibilidad con otros mandos de PlayStation:
- Dispositivos externos
- Orientación 360°
Los jugadores pueden configurar la distribución y funciones de los botones del mando Access, adaptándolo a sus necesidades.
Las almohadillas de botón incluidas permiten elegir la forma que mejor se adapte a la demanda del usuario.
Se pueden usar hasta dos mandos Access juntos como un solo mando universal, o bien combinar uno o dos mandos Access con un mando DualSense, ofreciendo aún más opciones personalizables.
El mando Access admite la conexión de hasta cuatro accesorios, como pueden ser botones adicionales, gatillos especiales y otros accesorios compatibles para diferentes configuraciones de accesibilidad personalizadas.
El mando Access está diseñado para una orientación de 360°, lo que permite su uso desde cualquier orientación y se puede usar en múltiples superficies, ya que cuenta con la posibilidad de acoplamiento a un sistema AMPS.
4. Experiencia para usuarios
En primer lugar, conviene diferenciar dos casos de uso de este mando. El primero corresponde a situaciones en las que su uso es imprescindible, e incluye a jugadores con discapacidades motoras o dificultades de motricidad fina. El segundo caso se refiere a aquellos en los que, si bien el uso del mando no es indispensable, puede aportar mejoras a la experiencia de juego, sin que su ausencia limite significativamente dicha experiencia. Este segundo caso abarca a jugadores con ceguera total o deficiencia visual grave, que constituyen el colectivo en el que se centrará este apartado.
El mando Access para PlayStation ofrece una serie de ayudas para personas con ceguera total o deficiencia visual grave, entre las que destaca su alto nivel de personalización, tanto en la forma física de los botones como en la asignación de sus funciones dentro de los juegos. Además, permite crear y utilizar distintos perfiles, que los jugadores pueden cambiar según sus necesidades o el tipo de juego. Adicionalmente, cuenta con puertos a los que se pueden conectar dispositivos periféricos, como botones adicionales, joysticks o interruptores, para mejorar aún más la experiencia de juego.
En cuanto a la personalización, este mando permite modificar la forma física de los botones mediante almohadillas y etiquetas intercambiables. Esto puede ser especialmente útil para usuarios con ceguera total o deficiencia visual grave, utilizando, por ejemplo, etiquetas con el nombre o símbolo de cada botón en relieve. Estas etiquetas vienen incluidas con el mando, sin necesidad de realizar compras adicionales. Se trata de formas en relieve, no en braille, que representan los símbolos clásicos de los botones de PlayStation, como el círculo, el triángulo, etc. Esto puede ayudar a los usuarios nuevos a familiarizarse con el uso del mando hasta que adquieran mayor experiencia.
Al igual que los mandos de otras marcas de consolas, este dispositivo permite configurar perfiles de mapeado de botones, entre los que los jugadores pueden cambiar fácilmente según el juego o sus necesidades. El mando puede almacenar hasta tres de estos perfiles, que se pueden alternar utilizando un botón específico. Además, en los ajustes de la consola es posible guardar hasta 30 perfiles distintos y seleccionar cuáles tres se desean cargar en el mando.
Respecto a las conexiones, cuenta con puertos que pueden utilizarse para conectar joysticks adicionales, interruptores, pedales, etc. No dispone de un exceso de conexiones, pero esto se compensa con el hecho de que el mando ya incluye todos los botones necesarios para comenzar a jugar, sin necesidad de realizar adquisiciones adicionales. Las conexiones pueden ser digitales, adecuadas para botones o controles con solo dos estados (activado o desactivado), o analógicas, ideales para controles con múltiples niveles de pulsación, como gatillos o pedales. Una ventaja de este mando es que permite conectar un control periférico adicional en cualquiera de los puertos disponibles y, posteriormente, seleccionar el tipo de conexión, analógica o digital, desde los ajustes de la consola, sin necesidad de identificar previamente el tipo de puerto.