1. Hablemos de la Nintendo Switch 2.

La Nintendo Switch 2 es la consola híbrida de nueva generación desarrollada por Nintendo, lanzada el 5 de junio de 2025 en la mayoría de las regiones. Al igual que su predecesora, permite jugar en modo portátil, sobremesa o conectada al televisor mediante un dock, pero introduce mejoras notables en potencia, pantalla, almacenamiento y conectividad que buscan prolongar el ciclo de la propuesta híbrida en el mercado actual. Con soporte de salida hasta 4K HDR en modo TV y una pantalla táctil portátil Full HD de 7,9 pulgadas con frecuencia variable de hasta 120 Hz, la Switch 2 amplía el rango visual y de rendimiento disponible para desarrolladores sin abandonar su perfil ligero y transportable.
En modo portátil, la consola renderiza de forma nativa hasta 1080p y puede sincronizarse hasta 120 Hz mediante VRR; en modo dock, la salida alcanza 1440p hasta 120 Hz o 4K a 60 Hz con HDR, normalmente apoyándose en escalado (incluyendo DLSS) más que en renderizado nativo 4K completo para mantener rendimiento térmico y energético con una batería de 5.220 mAh que le permite una autonomía de 2 a 6 horas y media según su uso.
El nuevo dock de Switch 2 mejora la ventilación, incorpora Ethernet integrado y soporta salida HDMI 2.1 para resoluciones y frecuencias más altas que la generación anterior.
2. Conexiones
La consola dispone de tres botones ubicados en la parte superior izquierda del perfil: el primero es para encender y apagar, mientras que los otros dos controlan el volumen.
La Nintendo Switch 2 cuenta con diversas opciones de conexión:
- Consola:
- 2 puertos USB Type-C: El puerto de la parte inferior se utiliza para cargar la consola Nintendo Switch 2 o para conectarla a la base. El puerto de la parte superior se emplea para conectar accesorios o para cargar la consola.
- Conector de audio: Mini conector estéreo de 4 polos y 3,5 mm (estándar CTIA).
- Base de la Nintendo Switch 2:
- Puertos USB: Dos puertos compatibles con USB 2.0 en el lateral.
- Conectores de la consola.
- Puerto del adaptador de corriente (accesibles al retirar la tapa trasera).
- Puerto HDMI (accesibles al retirar la tapa trasera).
- Puerto LAN (accesibles al retirar la tapa trasera).
3. Controles de los Joy-Con 2

Los Joy-Con 2 rediseñados utilizan un sistema de acoplamiento magnético en lugar de los rieles mecánicos de la Switch original, ofreciendo un acople/desacople más rápido y reduciendo desgaste físico.
La gran novedad es la incorporación de un sensor óptico que permite utilizar cada Joy-Con 2 como ratón. Esta función se puede considerar como una de las mayores evoluciones introducidas por Nintendo desde la Switch original.
También se mantiene el lector NFC para figuras amiibo, como en los Joy-Con originales.
Joy-Con 2 Izquierdo (L)
- Stick analógico:
- Ubicación: Parte superior izquierda.
- Función: Usado para movimiento.
- Botón - (Menos):
- Ubicación: Parte superior derecha, encima del stick.
- Función: Funciona como el botón Select o Menú alternativo.
- Botones direccionales:
- Ubicación: Debajo del stick, posicionados en forma de rombo (arriba, abajo, izquierda, derecha).
- Función: Navegan por menús y realizan movimientos específicos en los juegos.
- Botón SL:
- Ubicación: Borde lateral opuesto al SL, también visible al usar el Joy-Con 2 de forma horizontal.
- Función: Dependiendo del juego, botón secundario cuando se usa el Joy-Con 2 como mando individual en multijugador.
- Botón SR:
- Ubicación: Borde lateral del Joy-Con, solo visible cuando el Joy-Con 2 se usa horizontalmente.
- Función: Botón secundario en modo multijugador.
- Botón L:
- Ubicación: Parte superior izquierda, en el borde superior.
- Función: Funciona como gatillo o botón de acción auxiliar.
- Botón ZL:
- Ubicación: Justo debajo del botón L, más grande.
- Función: Gatillo principal izquierdo, se usa en muchos juegos como apuntar, bloquear, etc.
- Botón Captura:
- Ubicación: Parte inferior izquierda.
- Función: Toma capturas de pantalla y, en algunos casos, videos.
- Botón de sincronización y LEDs:
- Ubicación: Al costado del rail del Joy-Con 2, no visible cuando está acoplado. Posicionado para evitar pulsaciones involuntarias.
- Función: Sincroniza el mando con la consola.
- Ranura para correa
- Ubicación: Lateral, para sujetar accesorio.
Joy-Con 2 Derecho (R)
- Stick analógico:
- Ubicación: Parte inferior izquierda del Joy-Con 2 derecho.
- Función: Controla la cámara o movimientos secundarios. También se puede presionar como botón (R3).
- Botón + (más):
- Ubicación: Parte superior derecha, sobre los botones A/B/X/Y, a la derecha del stick.
- Función: Funciona como el botón Start o Menú principal. También se usa para confirmar opciones o pausar el juego.
- Botones de acción A/B/X/Y
Se encuentran situados en la parte frontal derecha del mando Joy-Con 2 derecho, formando un rombo o diamante.
- Botón A:
- Ubicación: En la parte derecha del rombo.
- Función: Confirmar, atacar, saltar, etc.
- Botón B:
- Ubicación: En la parte inferior del rombo.
- Función: Cancelar, correr, etc.
- Botón X:
- Ubicación: En la parte superior del rombo.
- Función: Funciones secundarias, según el juego.
- Botón Y:
- Ubicación: En la parte izquierda del rombo.
- Función: En la parte izquierda del rombo.
- Botón A:
- Botón SL:
- Ubicación: Borde lateral del Joy-Con 2, visible en modo horizontal.
- Función: Botón secundario en modo multijugador.
- Botón SR:
- Ubicación: Lado opuesto al SL.
- Función: Botón secundario en modo multijugador.
- Botón R:
- Ubicación: Parte superior derecha.
- Función: Gatillo o botón de acción auxiliar.
- Botón ZR:
- Ubicación: Justo debajo del botón R, más grande.
- Función: Gatillo principal derecho, se usa para disparar, acelerar, etc.
- Botón HOME:
- Ubicación: Parte inferior derecha del Joy-Con 2 derecho (ícono de una casita).
- Función: Abre el menú de inicio de la consola.
- Botón de sincronización y LEDs:
- Ubicación: En el borde del Joy-Con 2 derecho, junto al riel. Posicionado para evitar pulsaciones involuntarias.
- Función: Para sincronizar el Joy-Con 2 con la consola.
- Botón C:
- Ubicación: Parte inferior, lado izquierdo, debajo del botón de HOME.
- Función: Para activar GameChat, una función de comunicación por voz y video entre jugadores.
3.1 Características de accesibilidad del Joy-Con 2
El mando Joy-Con 2 de la Nintendo Switch 2 ofrece varias características que mejoran la accesibilidad. A continuación, se enumeran sus puntos fuertes:
- Función de ratón en juegos compatibles:
- Personalización de botones
- Intercambio de palancas
Al posicionar el Joy-Con 2 sobre una superficie plana, puede desplazarse como un cursor en pantalla. El botón lateral actúa como clic. Facilita el uso a una mano o control preciso dependiendo del tipo de juego.
Los jugadores pueden reasignar las funciones de los botones del Joy-Con 2 desde el menú de configuración, adaptando el mando a sus necesidades específicas sin necesidad de modificaciones físicas.
Se puede configurar la palanca izquierda para que actúe como la derecha y viceversa, útil para jugadores zurdos o con preferencias manuales distintas.
4. Opciones de accesibilidad
La Nintendo Switch 2, a parte de contar con un tema oscuro (negro sencillo) para el menú y las principales pantallas de la consola, cuenta con varias opciones de accesibilidad, entre las que se encuentran las siguientes:
- Inversión de colores: Cambia los colores en pantalla para aumentar el contraste, facilitando la identificación de elementos clave.
- Escala de grises: Las imágenes se muestran utilizando únicamente tonos de gris, que van desde el negro hasta el blanco, mejorando la accesibilidad visual y simplificando la interpretación.
- Texto ampliado y en negrita: Permite aumentar el tamaño del texto hasta en tres opciones y mostrar dicho texto en negrita.
- Contraste alto: Resalta elementos esenciales en pantalla, ayudando a los jugadores a navegar por menús y entornos complejos.
- Zoom: Amplía áreas específicas de la pantalla, proporcionando una vista detallada para facilitar la jugabilidad y la navegación.
4.1 Accesibilidad visual
Las características visuales están pensadas para mejorar la interacción en pantalla para personas con deficiencia visual o condiciones como el daltonismo:
- Lector de pantalla: Convierte texto en audio mediante un narrador integrado, ideal para usuarios con ceguera o deficiencia visual.
- Transcripción automática: Convierte el audio hablado de otros participantes en texto durante chats grupales, facilitando la comunicación.
- Vocalizador: Permite enviar un audio del texto introducido a través del teclado a otros miembros del chat.
- Audio monoaural: Combina canales izquierdo y derecho en un solo canal, útil para jugadores con pérdida auditiva unilateral.
4.2 Accesibilidad auditiva
Las opciones auditivas están diseñadas para jugadores con pérdida auditiva, personas con ceguera o deficiencia visual que dependen del sonido como guía:
4.3 Accesibilidad motora
La Nintendo Switch 2 cuenta con la posibilidad de remapeo de los botones de los Joy-Con 2 para que los jugadores pueden reasignar las funciones de los botones de los mandos según sus preferencias, creando configuraciones únicas que se ajusten a sus capacidades.
5. Activación y uso del lector de pantalla
La activación del lector de pantalla en la Nintendo Switch 2 no se puede realizar hasta haber configurado la consola por primera vez. Esta activación se realiza desde el menú de Accesibilidad dentro de las opciones de la consola, y no es posible hacerla de manera autónoma, ya que no existe un atajo directo que active dicha función.
Además, se ha observado que el lector de pantalla no está disponible en ciertos servicios de la consola que utilizan tecnología web, como el proceso de registro o asociación de una cuenta de Nintendo, así como en la tienda en línea. De esto, avisa la propia consola mediante un mensaje de audio en el que informa que a partir de ese punto, el lector de pantalla puede no leer toda la información.
Durante el proceso de registro y activación de la cuenta, se presenta un código QR para acceder a un enlace web. Sin embargo, los lectores de pantalla no anuncian su presencia ni ofrecen instrucciones sobre cómo proceder, lo que impide a los usuarios con discapacidad visual completar este paso de forma autónoma.
En conclusión, la Nintendo Switch 2 presenta algunas opciones de accesibilidad interesantes, pero aún presenta limitaciones significativas para personas con ceguera.
Durante la configuración inicial y al navegar por ciertas funciones, como la e-Shop, se requiere asistencia visual, lo que impide la autonomía completa en su uso. Para personas con deficiencia visual, la consola ofrece ajustes personalizables que mejoran la experiencia de uso y permiten una mayor adaptación a sus necesidades.
En términos de juegos, la consola cuenta con títulos que incluyen opciones para jugadores con visión parcial, pero aún no se han encontrado juegos completamente accesibles para personas ciegas. Esto demuestra que, aunque la Nintendo Switch 2 ha mejorado considerablemente en cuanto a accesibilidad en comparación con su predecesora, aún necesita avanzar hacia una inclusión total de todos los usuarios.