Novedades de accesibilidad en iOS 26

1. Introducción

El 15 de septiembre, Apple liberó la última versión de su sistema operativo iOS 26.0 para dispositivos móviles, en la que una vez más, entre sus novedades, ha implementado funciones de accesibilidad que facilitan la adaptación e integración de las personas con discapacidad.

En este informe se han valorado algunaSs de las novedades que vienen con Apple Intelligence y características que están disponibles en Europa.

En el presente documento se recopilan errores detectados en las pruebas realizadas, y otros que han sido identificados gracias al aporte de algunos usuarios y de contenidos publicados en el portal AppleVis.

Cabe señalar que particularmente en esta versión, hay bastantes errores que se reproducen de forma muy aleatoria en unos dispositivos y en otros no, incluso con el mismo tamaño de pantalla.

En el siguiente enlace se encuentra toda la información relacionada con iOS 26: https://www.apple.com/es/os/ios/

2. Modelos de iPhone compatibles

No todos los dispositivos son compatibles con las últimas versiones del sistema operativo.

Seguidamente se indican los que sí se pueden actualizar:

3. Novedades de Accesibilidad

A modo de observación y aunque no es una novedad de accesibilidad como tal, merece la pena señalar la reubicación de los cuadros de búsqueda del sistema a la parte inferior de la pantalla, por lo que ahora son el último elemento de la interfaz.

A continuación, se detallan las novedades más destacables en accesibilidad incorporadas en iOS 26 que se consideran especialmente beneficiosas para las personas con ceguera, deficiencia visual grave y sordoceguera.

Las rutas proporcionadas en los siguientes apartados para acceder a las diferentes funciones explicadas parten desde la aplicación “Ajustes”.

3.1 VoiceOver

3.1.1. Toque Mágico

A partir de iOS 26, se habilita la posibilidad de personalizar el comportamiento del toque mágico accediendo a VoiceOver/comandos/toque mágico.

3.1.2. Texto leído copiado

Entre las opciones del rotor de VoiceOver, se ha incorporado un nuevo ítem denominado "Texto leído copiado". Este ajuste permite navegar entre las frases leídas por VoiceOver que se han copiado recientemente en el portapapeles y pegarlas en un cuadro de edición. Por defecto esta opción está añadida al rotor. En caso de que no lo esté o se quiera desactivar, entrando en VoiceOver/rotor/ítems del rotor se puede gestionar este nuevo ajuste.

3.1.3. Restablecer los ajustes de VoiceOver

Ahora es posible restablecer exclusivamente los ajustes de VoiceOver pulsando el botón que se localiza al final de la pantalla de los ajustes de VoiceOver, a la cual se puede entrar desde accesibilidad/VoiceOver.

3.1.4. Braille

3.1.4.1. Acceso a Braille

El acceso braille es una de las principales novedades de accesibilidad de iOS 26.

Esta nueva opción proporciona un conjunto de funcionalidades que ya estaban disponibles en iOS 18 junto con otras adiciones en esta nueva versión.

Para activar el acceso braille, se han de pulsar los puntos 7 y 8 al utilizar una línea braille. Para los dispositivos que posean teclado qwerty en lugar de teclado braille, se debe pulsar la tecla modificadora de VoiceOver+shift+Y.

Una vez ejecutado el comando, se mostrará un menú con varias opciones, las cuales pueden ser modificadas por el usuario teniendo así solo los ítems de su elección.

3.1.4.1.1. Abrir app

Esta funcionalidad ya se encontraba presente en iOS 18 pulsando el punto 8 de la línea braille desde la pantalla de inicio. En esta nueva versión se ha de ejecutar desde el menú acceso braille.

3.1.4.1.2. Seleccionar ítem

Con esta opción, al escribir algunas letras que formen parte del elemento buscado, se pueden recorrer estos ítems. Al pulsar intro, el foco de VoiceOver se posiciona en el control deseado.

3.1.4.1.3. Notas de braille

La interfaz de esta opción permite crear una nueva nota o crear una carpeta, y muestra, en caso de que las haya, las notas ya creadas.

las notas se guardan exactamente como se teclean: conserva exactamente las combinaciones de puntos y texto contraído y no contraído. La conversión solo se aplica cuando se envía la nota fuera del acceso braille usando la tabla de entrada braille configurada en iOS.

Las notas se almacenan en iCloud, lo que permite tener acceso a ellas desde cualquier dispositivo.

3.1.4.1.4. Abrir archivos brf

Esta nueva función permite la creación y lectura de archivos brf, simplificando el uso de estos ficheros sin tener que utilizar apps o servicios externos.

Al acceder a un archivo brf, por defecto se abre en modo lectura. Es posible acceder al menú pulsando el punto 7. Dependiendo desde donde se acceda, las opciones serán distintas.

3.1.4.1.5. Calculadora nemeth

Acceso braille incluye una calculadora que admite códigos matemáticos Nemeth o UEB. Permite resolver operaciones básicas y evaluar expresiones con paréntesis, fracciones, radicales, exponentes, constantes y funciones (seno, logaritmo, etc.), pudiendo copiar el resultado. La interfaz visual representa la expresión escrita en Nemeth o UEB como una fórmula matemática visual.

3.1.4.1.6. Subtítulos en vivo

En esta versión, se ha modificado la opción de subtítulos para que cuando aparezca nueva información, no se refresque la línea braille, sino que el usuario pueda seguir leyendo y no pierda la posición de lectura. Si se desea acceder al último contenido añadido, basta con pulsar uno de los sensores en la línea para mover el foco a ese punto.

Estando en esta pantalla, pulsando el punto 7 se abre un menú que contiene las opciones “Pausar”, “Escuchar el micrófono o Escuchar el audio” (según la que esté activa en ese momento) y resumir. La opción resumir solo está disponible si el iPhone tiene Apple Intelligence.

También se encuentra disponible la opción leer en voz alta, con la que al escribir algo, el iPhone verbalizará lo que se haya escrito.

3.1.4.1.7. Fecha y hora

En esta opción, el usuario tiene acceso a la hora en formato hora:minutos:segundos. Si se pulsa intro, se podrá acceder a la fecha actual.

3.1.4.2. Resumen de ítems

Esta opción permite mostrar los primeros caracteres de varios ítems, dependiendo de las celdas que tenga la línea braille. El número de caracteres a mostrar se define en accesibilidad/VoiceOver/braille/resumen de ítems.

Esta opción se activa manteniendo pulsados los puntos 6, 7 y 8.

3.1.4.3. Nuevo método de selección

En iOS 26 se ha agregado una nueva forma de seleccionar palabras o líneas completas utilizando una línea braille.

Para seleccionar una palabra, se ha de situar el cursor en ésta. A continuación, se debe realizar una doble pulsación del sensor y la palabra quedará seleccionada. También es posible seleccionar una línea completa, para lo cuál se ha de realizar una triple pulsación en el sensor.

A modo de aclaración, la selección de línea no se limita al contenido visible en la línea braille, que varía según la cantidad de celdas, sino que abarca la línea completa en la que se encuentra el cursor.

3.1.4.4. Usar cursor de subrayado

Hasta ahora, el cursor de la línea braille se representaba con el punto 7. En iOS 26, si se activa la opción “Usar cursor de subrayado”, éste se representará con los puntos 7 y 8.

Para encontrar este ajuste, se ha de navegar a accesibilidad/VoiceOver/braille.

3.1.4.5. Nuevas opciones para asignar a comandos braille

Se han aumentado las opciones que pueden ser asignadas a comandos braille. La ruta para revisar los ajustes disponibles es accesibilidad/VoiceOver/braille/nombre del dispositivo/más información/comandos de braille.

Estos comandos también se pueden asignar a la entrada braille en pantalla. En este caso, la ruta para acceder es accesibilidad/VoiceOver/entrada braille en pantalla/comandos.

3.1.4.6. Aprender las posiciones de los puntos

Esta opción permite que se vayan calibrando los puntos a medida que el usuario va escribiendo.

Este ajuste puede ser modificado en accesibilidad/VoiceOver/braille/entrada braille en pantalla/aprender posiciones de los puntos.

3.1.4.7. Teclado de una mano

Una gran novedad que no solo mejora, sino que soluciona un problema que en versiones previas no se abordaba, es la posibilidad de escribir utilizando la entrada braille con una sola mano.

Para ello, existen cuatro formas de utilizarla:

Mano derecha, mano izquierda, pizarra y lápiz, y pizarra y lápiz invertidos. Cada una de estas opciones distribuye los puntos de una manera distinta, para que el usuario seleccione qué estilo de escritura se adecúa más a su forma de uso.

Para acceder a esta nueva forma de escritura se ha de navegar hasta accesibilidad/VoiceOver/braille/entrada braille en pantalla/teclado de una mano.

3.1.5. Salida del cursor

Esta nueva función permite elegir la posición del cursor: mantenerlo sobre el carácter actual, como ocurría en VoiceOver hasta ahora, o situarlo a la derecha del carácter, al estilo de Windows.

La ruta para modificar esta opción es accesibilidad/VoiceOver/escritura.

3.1.6. Etiquetas personalizadas

Este nuevo apartado Permite ver y gestionar en un único lugar todas las etiquetas personalizadas creadas por el usuario. Esto facilita corregir etiquetas obsoletas o incorrectas sin tener que localizar el elemento etiquetado en la interfaz.

Esta opción se encuentra disponible en accesibilidad/VoiceOver/verbosidad/etiquetas personalizadas.

3.1.7. Búsqueda en ítems del rotor

Permite localizar rápidamente un elemento del rotor escribiendo su nombre en un campo de búsqueda situado al final de Accesibilidad/VoiceOver/Rotor/Ítems del rotor.

3.1.8. Posición de la lista

Permite controlar si VoiceOver indica la posición del elemento dentro de una lista (por ejemplo, “3 de 10”). Las opciones disponibles son: hablar, braille o nada.

Esta configuración se encuentra en Accesibilidad/VoiceOver/Verbosidad/Posición de la lista.

3.1.9. Descripción de mapas

En la aplicación mapas, al tocar con tres dedos la pantalla, VoiceOver ofrece una descripción del mapa con información sobre lugares cercanos, indicaciones y distancias.

3.2 Deficiencia visual grave

3.2.1. Texto flotante

Esta función presentada en iOS 18 ha sido renovada con las funciones de velocidad de desplazamiento y asistencia táctil, la cual permite visualizar en pantalla El texto perteneciente al control que se esté pulsando.

Para configurar estas opciones, se debe ir a Accesibilidad/Texto flotante.

3.2.2. Lector de accesibilidad

Permite leer o escuchar a pantalla completa el texto de cualquier app con formato personalizable. Se ajustan fuente, tamaño, espaciado, alineación y colores de texto y fondo; admite resalte durante la lectura y control de velocidad y voz.

Para utilizar esta nueva función se ha de navegar hasta accesibilidad/lectura y voz/lector de accesibilidad y activar esta opción. A continuación, hay que añadirlo al centro de control o como atajo de accesibilidad para acceder desde cualquier app.

3.2.3. Reducir parpadeo

Disminuye el parpadeo de la pantalla que algunas personas notan en pantallas OLED para evitar molestias visuales.

Para activar esta opción se ha de navegar a accesibilidad/pantalla y tamaño de texto/reducir parpadeo PWM.

Esta opción solo está disponible a partir del iPhone 17.

3.3 Otros

3.3.1. Subtítulos en vivo en videollamadas o llamadas

Esta nueva funcionalidad permite generar subtítulos automáticos durante una videollamada o una llamada.

3.3.2. Etiquetas de accesibilidad

Desde iOS 26, existe un nuevo apartado en la AppStore llamado etiquetas de accesibilidad. En esta sección los desarrolladores pueden especificar con qué herramientas de accesibilidad es compatible la aplicación.

3.3.3. Compartir ajustes de accesibilidad

Compartir ajustes de accesibilidad permite aplicar temporalmente en otro iPhone o iPad las preferencias de accesibilidad del dispositivo de origen. Los ajustes pueden opcionalmente sincronizarse con iCloud para reutilizarlos en un futuro. Requiere iOS 26 en ambos dispositivos y conexión cercana.

Cabe señalar que actualmente no es posible mantener la configuración en el dispositivo de destino.

La ruta para acceder a esta función es: Accesibilidad/Compartir ajustes de accesibilidad.

3.3.4. Voz personal

Se han añadido varios idiomas en esta nueva versión. Entre ellos se encuentra el español de México. También se ha visto considerablemente disminuida la cantidad de frases a grabar para crear la voz.

3.3.5. Vibración con la música

Aunque esta característica ya estaba presente en la versión anterior, se le han añadido opciones para gestionar la intensidad de la vibración y para elegir si ha de vibrar con la mezcla completa o solo con las voces.

4. Otras novedades importantes

4.1. Diseño Liquid Glass

iOS 26 adopta un estilo de vidrio dinámico que introduce transparencias, reflejos suaves y mayor profundidad visual en toda la interfaz, desde la pantalla de inicio y el Centro de control hasta apps del sistema. Los iconos y widgets pueden ajustarse con estilos “claros”, “teñidos” u “oscuros” directamente desde la pantalla de inicio, lo que permite armonizar el aspecto con el fondo elegido.

4.2. Inteligencia artificial

Ofrece asistencia contextual en pantalla (resúmenes y acciones sobre el contenido visible o copiado), traducción en vivo durante llamadas en Teléfono, FaceTime y Mensajes, herramientas de escritura para reescribir y ajustar tono, y generación de contenido visual con Genmoji e Image Playground.

Algunas funcionalidades no están disponibles aún en la UE, como por ejemplo La traducción en vivo con AirPods.

Cabe señalar de igual forma que solo podrán hacer uso de la inteligencia artificial aquellos usuarios que dispongan de un iPhone 15 pro en adelante.

4.3. Solicitar motivo de llamada y asistente de llamada en espera

La app Teléfono añade filtrado de desconocidos mediante “Solicitar motivo de la llamada”, que atiende primero Siri y solicita nombre y motivo antes de que suene. La respuesta se muestra en pantalla para decidir si aceptar, rechazar o pedir más información. Además, “Asistente de llamada en espera” mantiene la línea cuando un servicio deja en espera y avisa al volver un agente para retomar la conversación sin permanecer a la escucha.

La aplicación teléfono ha sufrido un rediseño, aunque se puede conmutar entre la vista clásica o el modo unificado.

4.4. Traducción en vivo en llamadas

iOS 26 incorpora traducción en vivo durante llamadas en Teléfono y FaceTime. La conversación se transcribe en tiempo real, se traduce al idioma seleccionado y se muestra en pantalla con opción de locución de la traducción. Esta característica solo está disponible a partir del iPhone 15 pro, y se activa en la propia llamada.

4.5. Mensajes

La app Mensajes incorpora “Encuestas” para crear votaciones dentro de una conversación y ver resultados en tiempo real, útil en grupos. También permite aplicar “Fondos” personalizados por chat para diferenciar conversaciones y darles contexto visual.

4.6. Cámara y fotos

La app Cámara adopta un diseño simplificado que prioriza los controles esenciales y reduce distracciones. Permite cambiar ajustes con menos pasos y mantiene visibles las acciones más usadas. También se proporciona un aviso cuando es necesario limpiar la cámara.

En Fotos, la navegación separa claramente “Biblioteca” y “Colecciones”, lo que agiliza localizar recuerdos recientes o agrupados por eventos, lugares y personas.

4.7. Consumo adaptativo

Optimiza la batería de forma automática según los patrones de uso. Aprende durante varios días y, cuando prevé que la autonomía puede quedarse corta, aplica pequeños ajustes como reducir brillo, limitar actividad en segundo plano o activar “Ahorrar batería” al 20% según el contexto.

Esta función se encuentra disponible a partir del iPhone 15 pro, aunque por defecto solo viene activada en el iPhone 17.

4.8. Apple music

Apple Music incorpora AutoMix para encadenar canciones con transiciones fluidas. Las letras ganan traducción integrada y opción de pronunciación para seguir temas en otros idiomas.

4.9. Wallet

Wallet muestra más contexto en pases de embarque y entradas: hora límite, puerta o acceso y enlaces directos a Mapas o Buscar cuando corresponde. Los pases activos pueden aparecer como Actividad en directo en la pantalla bloqueada para embarque o acceso rápido. Se gestiona dentro de Wallet; los detalles dependen de la aerolínea o proveedor del pase.

4.10. Vista previa

Vista previa es una nueva app que centraliza el trabajo con PDF e imágenes: permite escanear documentos, rellenar y firmar formularios, anotar y editar, y exportar a otros formatos.

5. Problemas encontrados en iOS 26

Durante las pruebas realizadas para la redacción de este documento se ha comprobado la existencia de errores que se citan a continuación. Puede que existan otras cuestiones que aún no hayan sido detectadas.

5.1. Comportamiento inestable al anunciar el número de pestañas

Se ha detectado que, en ocasiones, VoiceOver anuncia un número incorrecto de pestañas en algunas aplicaciones. Esto sucede por ejemplo en la aplicación teléfono con la vista clásica activa.

5.2. Pérdida de voz de VoiceOver tras actualizar

En algunos dispositivos, VoiceOver deja de proporcionar feedback de voz en la pantalla de bloqueo después de instalar iOS 26 o tras un reinicio. Esto impide al usuario con ceguera introducir el código de bloqueo, dependiendo de asistencia visual.

5.3. Problemas con el foco de VoiceOver

Se ha detectado que, en algunas pantallas, el foco no llega a todas las opciones disponibles realizando flicks.

5.4. Problema con sonido de VoiceOver

En algunas pantallas como por ejemplo en ajustes, al llegar al último elemento y seguir haciendo flicks, VoiceOver no emite el tono de borde alcanzado, sino que reproduce el sonido de ítem resaltado.

5.5. Reproducción de un episodio en la app TV

En la app TV de Apple, al enfocar un episodio en la pantalla principal y realizar doble toque para reproducir, en lugar de reproducirse aparece el menú contextual del episodio.

5.6. Problema de etiquetado en algunas aplicaciones nativas

En la app Juegos VoiceOver no lee correctamente los botones bajo la sección “Seguir jugando”, ya que carecen de etiqueta.

Algo similar ocurre en la pantalla en la que el sistema solicita la valoración de una aplicación. En este caso, las estrellas carecen de una alternativa textual adecuada

5.7. Omisión del estado de selección en la pantalla Filtra las llamadas de números desconocidos

En este apartado, VoiceOver no indica cuál de las tres opciones que pertenecen a esta sección está seleccionada.

5.8. Biblioteca de apps

En algunas ocasiones, al navegar a la pantalla de inicio, VoiceOver indica que se está en la biblioteca de aplicaciones. A veces es un simple mensaje que no corresponde con la posición del foco, pero otras veces el foco sí que se sitúa en la biblioteca, teniendo que volver a ir al inicio.

5.9. Imposibilidad de reaccionar a mensajes de WhatsApp

En algunos terminales no es posible reaccionar a mensajes de WhatsApp mediante ninguna de las alternativas disponibles. Este error, al igual que muchos otros, no se reproduce en todos los dispositivos.

5.10. Problemas en las llamadas telefónicas

Algunos usuarios han reportado que, con esta nueva versión, al recibir una llamada su teléfono aparece como apagado, aunque esté encendido y cuente con cobertura.

5.11. Problemas con el teclado qwerty

Se ha encontrado un problema por el cual, en algunos dispositivos y solo en ciertas ocasiones, el teclado qwerty se desordena, quedando por ejemplo la letra a la derecha de la p.

También se ha observado que en algunas aplicaciones el teclado sufre cierto lag, como por ejemplo en la búsqueda de WhatsApp.

5.12. Problema con el teclado en la app notas

Al escribir una nota con varias líneas, ésta deja de visualizarse, ya que se superpone el teclado ocultando el texto de la nota.

5.13. Problemas con subtítulos en FaceTime

Se ha reportado que, en algunos dispositivos, al utilizar los subtítulos en vivo con acceso braille, éstos no funcionan en llamadas o videollamadas de FaceTime.

5.14. Etiquetas de VoiceOver

En ocasiones, etiquetas de VoiceOver que habían sido eliminadas vuelven a estar presentes.

5.15. Voces adicionales del rotor

En algunos dispositivos no es posible añadir alguna de las voces disponibles al rotor.

5.16. Sonidos del teclado

Si la atenuación de audio está activada, los sonidos del teclado no se reproducen al escribir o eliminar texto.

6. Conclusiones

La versión de iOS 26 ha traído mejoras en algunas funcionalidades del sistema operativo de Apple y algunas de ellas benefician especialmente a las personas con ceguera, deficiencia visual grave y sordoceguera.

Esta actualización cuenta con algunos errores de accesibilidad incluidos en este documento. Se debe tener en cuenta lo expuesto con anterioridad a la hora de tomar la decisión de actualizar o no a esta nueva versión.

});